La NASA mostrará imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: cuándo y donde verlo en vivo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio realizará una transmisión para compartir fotografías inéditas del objeto interestelar que generó revuelo en internet. En diciembre se acercará a menos de 273 millones de kilómetros de la Tierra.

Desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio informaron que el cometa 3I/ATLAS fue descubierto el pasado 1 de julio por el observatorio ATLAS, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides.

Este es el tercer objeto interestelar detectado que entró a nuestro sistema solar procedente de otra parte de la galaxia. Aunque aclararon que "aunque no supone ninguna amenaza para la Tierra y no se acercará a menos de 273 millones de kilómetros de nuestro planeta, el cometa pasó a menos de 30 millones de kilómetros de Marte a principios de octubre".

A raíz de las especulaciones en torno al origen del cometa, en su mayoría generadas por la hipótesis del astrónomo Avi Loeb, sobre si en realidad no se trataba de un objeto común y corriente, sino una nave espacial. La NASA realizará una conferencia de prensa al respecto.

Embed - NASA Shares Interstellar Comet 3I/ATLAS Images

El evento se transmitirá desde el sitio web de la NASA, la aplicación, el canal de YouTube de la agencia y en Amazon Prime.

Durante el evento estarán presentes: Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA; Nicky Fox, administradora asociada, Dirección de Misiones Científicas; Shawn Domagal-Goldman, director interino, División de Astrofísica y Tom Statler, científico jefe para cuerpos pequeños del sistema solar.

"Recursos de misiones científicas de la NASA proporcionan a Estados Unidos la capacidad única de observar a 3I/ATLAS prácticamente durante todo el tiempo que permanecerá en nuestra vecindad celeste y estudiar, con instrumentos científicos complementarios y desde diferentes direcciones, cómo se comporta el cometa. Estos instrumentos incluyen tanto naves espaciales en todo el sistema solar como observatorios terrestres", remarcaron.

Cronología del cometa 3I ATLAS según Avi Loeb

  • 3 de noviembre de 2025: Pasa a 97 millones de kilómetros de Venus.

  • 25 noviembre de 2025: Visible para la misión Juice de la ESA rumbo a Júpiter.

  • 19 de diciembre de 2025: Se acerca a 267 millones de kilómetros de la Tierra (su punto más cercano a nuestro planeta).

  • 16 de marzo de 2026: Llega a 54 millones de kilómetros de Júpiter, donde la sonda Juno podría observarlo y buscar posibles señales tecnológicas.

Cometa 3I/ATLAS : ¿Se podrá ver desde la Tierra a simple vista?

El cometa interestelar 3I/ATLAS ofrece a los astrónomos una oportunidad única para estudiar la composición de los objetos estelares. Los análisis iniciales mostraron que contiene niveles inusualmente altos de dióxido de carbono y níquel, lo que permite a los científicos comparar su composición con la de los cometas del sistema solar y reconstruir las condiciones de la nube molecular donde se formó hace más de siete mil millones de años.

Durante su perihelio, se espera que se revelen más moléculas, y los expertos observarán si aumenta la emisión de elementos como el hierro, que hasta ahora ha sido escaso. Aunque el cometa pasará a una distancia segura de la Tierra, unas 1,8 veces la distancia entre nuestro planeta y el Sol, su paso permitirá evaluar la precisión de los sistemas de seguimiento astronómico.

Después del perihelio, se ocultará hasta noviembre, cuando reaparecerá en el cielo del amanecer transitando por Virgo y Leo. Además, el 3 de noviembre se acercará a 97 millones de kilómetros de Venus y será seguido por la misión Juice de la ESA en su camino hacia Júpiter, mientras que el 19 de diciembre alcanzará su mayor proximidad a la Tierra, a 267 millones de kilómetros y podrá ser observado con telescopios grandes.

TEMAS RELACIONADOS