La inquietante foto del cometa 3I/ATLAS que sorprende a los científicos: su cola creció repentinamente

Tras su paso al punto más cercano al Sol, el visitante interestelar desarrolló una cola de casi tres millones de kilómetros. Si bien la semana pasada no la poseía, tras exponerse a temperaturas altas desprendió gases y aguas propios del proceso de sublimación.

Este visitante interestelar cautivó a la comunidad científica por su origen desconocido, su composición química y el comportamiento inusual. Ahora, una nueva fotografía del cometa 3I/ATLAS sorprende por su comportamiento inusual: su cola creció desde su paso por el punto más cercano al Sol, cerca de tres kilómetros, y comenzó a desprender gases y agua propios del proceso de sublimación.

La fotografía del cometa 3I/ATLAS fue tomada por el Virtual Telescope Project en Manciano, Italia. En una publicación informaron que la imagen fue resultado de la "combinación de siete exposiciones sin filtro de 60 segundos con recorte sigma, tomadas remotamente con la unidad robótica Celestron C14+Paramount ME+SBIG ST-10XME. Lamentablemente, solo pudimos obtener unos pocos datos antes de que las nubes cubrieran todo el cielo".

c2025k1_14nov2025_c14_LS_masi

Este objeto se calificó como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, esto significa que su órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol. El próximo 19 de diciembre de 2025 será el punto de aproximación más cercana de 3I/ATLAS a la Tierra, en aproximadamente 267 millones de kilómetros.

Desde Sky at Night Magazine desestimaron las teorías que recorrieron internet y revolucionaron a la comunidad científica, como el caso del astrónomo Avi Loeb y la hipótesis de que se tratara de una nave extraterrestre: "Se trata de un cometa típico, con los volátiles típicos de los cometas, como agua, polvo y monóxido de carbono. La verdad es que no hay nada demasiado emocionante".

Sin embargo, expresaron que el cometa "podría tener más de 7 mil millones de años, siendo anterior al nacimiento de nuestro propio Sistema Solar por miles de millones de años".

La teoría que revolucionó internet y a la comunidad científica: ¿Quién es Avi Loeb?

El astrónomo escribió un trabajo en agosto que generó impacto a nivel mundial, donde explora la posibilidad de que el objeto interestelar pueda aportar evidencia en apoyo a la hipótesis de "bosque oscuro", una teoría que podría explicar por qué los humanos no hicimos contacto con extraterrestres, el autor Liu Cixin, plantea la hipótesis que estas civilizaciones podrían ver a la Tierra como una amenaza e intentar destruirla.

Avi Loeb nombró una serie de fundamentos que lo llevaron a pensar la idea de que en realidad el cometa es una nave extraterrestre o una sonda espacial. Principalmente, por el perihelio, en el lado opuesto del Sol respecto de la Tierra, al ser consultado por C5N.com, científico explicó que "esto podría ser intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres cuando el objeto está más brillante, o cuando dispositivos sean enviados a la Tierra desde ese punto oculto".

Cometa 3I ATLAS recorrido 14-11-25

Eso no es todo, sino que señaló que "el punto óptimo para realizar una maniobra Oberth solar inversa y quedar ligado al Sol es en el perihelio". Una maniobra Oberth consiste en encender los motores de una nave cuando pasa por el punto de su órbita donde va más rápido, donde el combustible rendiría mucho más.

"Si una nave quisiera quedarse en el sistema solar en lugar de escapar, haría lo mismo, pero al revés: usaría ese momento de máxima velocidad cerca del Sol para frenar y quedar atrapada gravitatoriamente. En el caso de 3I/ATLAS, su punto ideal para frenar, si fuera un objeto controlado y no natural, ocurre exactamente cuando pasa detrás del Sol desde nuestra perspectiva, lo que significa que, si estuviera realizando esa maniobra, no podríamos verlo hacerlo", añadió.

Frente a la teoría de que se trate realmente de una nave extraterrestre, Loeb plantea un problema que los humanos todavía no pensaron en una solución."Si un objeto interestelar es un dispositivo funcional en trayectoria cercana a la Tierra, entonces el visitante ya está en nuestro propio patio trasero y tenemos poco tiempo para reaccionar", sentenció.

TEMAS RELACIONADOS