Las famosas gemelas Kessler murieron el mismo día tras una llamativa decisión pactada

Las célebres artistas alemanas y referentes de la televisión italiana pidieron, ya desde la década del 60, que sus cenizas fueran enterradas en la misma urna junto a su madre y su perro.

El mundo del espectáculo quedó conmovido por la muerte de las famosas hermanas gemelas Alice y Ellen Kessler que fallecieron este lunes a los 89 años tras una llamativa e insólita decisión pactada. Las referentes de la televisión italiana a partir de los años 60 murieron en su casa de Gruenwald, en Baviera (Alemania) y la policía local confirmó que “no hubo intervención de terceros y que se trata de un suicidio asistido”, una práctica legal en Alemania bajo condiciones estrictas.

Las gemelas Kessler habían planificado cada detalle de su despedida, incluida la fecha, y dejaron constancia de su decisión en una carta enviada a un periódico local. Además, pidieron que sus cenizas fueran enterradas en la misma urna junto a su madre y su perro.

Dicha decisión se tomó luego de que ambas cumplieran con los requisitos legales, tal como lo solicita la Asociación Alemana por una Muerte Digna (DGHS): ser adultas, actuar por cuenta propia y asumir la responsabilidad exclusiva de la decisión.

En entrevistas recientes, Alice y Ellen habían manifestado que no querían apagarse lentamente ni perder autonomía, y que tampoco concebían la vida separadas.

También habían organizado que iba a suceder con su herencia: donarían todos sus bienes a Médicos Sin Fronteras. “Ya no tenemos familiares, y si los tenemos no los conocemos. Los elegimos porque arriesgan la vida por los demás, ganaron el Nobel de la Paz y son serios”, explicaron en distintas entrevistas recientes.

gemelas Kessler.1

Quiénes eran las gemelas Alice y Ellen Kessler

Las gemelas nacieron el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, cerca de Leipzig, en la actual Sajonia. Desde niñas se formaron en danza clásica y a los 11 años ingresaron en el ballet infantil de la Ópera de Leipzig.

A los 14 superaron la exigente prueba para la escuela de danza de la Ópera, donde adquirieron la técnica que marcaría su carrera. En 1952, con 16 años, aprovecharon un visado para huir de la Alemania Oriental y reunirse con su padre en Düsseldorf, iniciando así su vida en la República Federal.

Su infancia no fue fácil ya que de niñas vivieron en primera persona violencia doméstica ya que se padre era alcohólico que, aunque las animaba a bailar, golpeaba con frecuencia a su madre. "La violencia en casa era algo cotidiano”, supieron reconocer, pero también se prometieron que “nos prometimos que eso no nos pasaría a nosotras”.

Su salto al estrellato comenzó en los cabarets de Düsseldorf y se consolidó en 1955, cuando fueron contratadas por el Lido de París. Desde entonces, su imagen glamourosa se convirtió en símbolo internacional. Debutaron en el cine ese mismo año y participaron en numerosas películas alemanas, francesas e italianas, como El conde de Luxemburgo (1957), Sodoma y Gomorra (1962) o La furia de los vikingos (1961), alternando papeles secundarios con números musicales.

gemelas Kessler.2

Qué es la muerte asistida

La muerte asistida médicamente es legal en Alemania desde 2019, según Dignity in Dying, una organización británica. Este mecanismo se diferencia de la eutanasia, que también es ilegal, ya que son los propios pacientes quienes administran los medicamentos prescritos para acabar con sus vidas, y no el médico.

En abril de 2024, los gemelos Kessler dijeron que querían que algún día sus cenizas fueran enterradas en la misma urna. Serían enterrados junto a su madre Elsa y su perro Yello.