La fuerte advertencia de Donald Trump a Hamás si retrasa el acuerdo de paz con Israel

El presidente de Estados Unidos aseguró que "no tolerará" ninguna demora durante la tregua entre ambas partes. En paralelo, las conversaciones entre el gobierno israelí y el grupo terrorista por los rehenes comenzará el domingo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás que "no tolerará" si retrasa el acuerdo de paz cerrado con Israel,. Además, mandó a detener la ofensiva israelí sobre el territorio palestino para que el grupo terrorista entregue a los rehenes que todavía mantienen cautivos.

El mandatario norteamericano emitió un mensaje en su red social, Truth, donde expresó "agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz".

Gaza ataque Israel 16-9-25

Desde Hamás expresaron que "el movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", y también estaban dispuestos a "discutir detalles" sobre esta tregua.

En las últimas horas, el grupo terrorista e Israel señalaron que se van a reunir en El Cairo, Egipto, durante el domingo y lunes para iniciar las conversaciones entre ambas partes.

"Han comenzado a trasladarse para iniciar conversaciones en El Cairo mañana y pasado mañana, para debatir la organización de las condiciones sobre el terreno para el intercambio de todos los detenidos y presos, de acuerdo con la propuesta de Trump", explicaron desde las delegaciones.

Desde la ONU aseguraron que el plan de paz entre Israel y Hamás es una "oportunidad vital" para Gaza

En las últimas horas, Hamás aceptó el acuerdo de paz que propuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y liberar a los rehenes israelíes "vivos y muertos". A raíz de esto, desde la Organización de las Naciones Unidas aseguraron que esta tregua una "oportunidad vital" para la Franja de Gaza.

" Esta es una oportunidad vital para que todas las partes y los Estados influyentes actúen de buena fe y detengan, de una vez por todas, la masacre y el sufrimiento en Gaza, inunden la Franja con ayuda humanitaria y garanticen la liberación de los rehenes y de los numerosos palestinos detenidos", expresó Volker Turk, alto comisionado para los DDHH.

Esto ocurre en el marco del plan de 20 puntos que el líder republicano le propuso al movimiento palestino con plazo hasta el domingo para aceptar o rechazar la oferta, Hamás presentó una respuesta formal y destacó su disposición a negociar y su aceptación de algunos puntos clave del plan, aunque aclaró que otras cuestiones requieren un consenso más amplio.

Desde la oficina de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informaron que "tras la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes".

Las Fuerzas de Defensa de Israel expresaron que se les "ordenó avanzar en la preparación para poner en marcha la primera fase del plan de Trump para la liberación de los rehenes. Al mismo tiempo, enfatizó que la seguridad de las tropas de las FDI sigue siendo la máxima prioridad, por lo que todos los recursos necesarios serán destinados al Comando Sur para garantizar su protección".