El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que decidió liberar a todos los rehenes israelíes, "vivos y muertos", bajo los términos de paz expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque señaló la necesidad de "negociar los detalles del acuerdo de paz".
Tras el plan de 20 puntos que el líder republicano le propuso al movimiento palestino con plazo hasta el domingo para aceptar o rechazar la oferta, Hamás presentó una respuesta formal y destacó su disposición a negociar y su aceptación de algunos puntos clave del plan, aunque aclaró que otras cuestiones requieren un consenso más amplio.
Luego de reuniones internas y consultas con facciones y mediadores, el movimiento afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”, entre otras condiciones.
El grupo afirmó estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico”.
Sin embargo, Hamas añadió: “En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles”.
El conflicto se desató tras el ataque de Hamás hace casi dos años, el 7 de octubre de 2023. Los terroristas mataron a 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según AFP a partir de cifras oficiales. Además, el movimiento islámico tomaron como rehenes a 251 personas.
Según estimaciones del ejército de Israel, 48 personas permanecen secuestradas en Gaza, entre los que hay cuatro argentinos. A partir del ataque de Hamas, el gobierno de Benjamín Netanyahu realizó una dura ofensiva sobre Gaza, que hasta el momento contabiliza a 66.055 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran civiles o combatientes.
Mirá el comunicado oficial de Hamás