Jimmy Kimmel volvió a la televisión tras la breve suspensión, por mencionar en su monólogo un presunto vínculo entre el asesino del activista conservador Charlie Kirk y el movimiento MAGA, rompiendo récords de audiencia con 6,3 millones de espectadores.
Millones de personas vieron Jimmy Kimmel Live!, el martes pasado, en el regreso a la televisión, después de una breve suspensión por parte de la cadena ABC, y su empresa matriz, The Walt Disney Company, lo generó críticas del presidente estadounidense Donald Trump y otros funcionarios.
El programa rompió el récord de audiencia con 6,3 millones de espectadores y fue su mejor audiencia en 10 años desde que inició el show. Esto ocurrió a pesar de que cuatro estaciones afiliadas a la cadena ABC, en Washington, Seattle, St. Louis y Nashville, no emitieron el programa.
"Estamos en conversaciones productivas con los ejecutivos de Walt Disney Co., matriz de 'ABC', con el objetivo de garantizar que el programa refleje y respete los diversos intereses de las comunidades a las que servimos", expresaron desde la corporación Nexstar, que todavía mantiene el veto a transmitirlo.
Durante su programa, el comediante se disculpó ante sus dichos sobre Charlie Kirk y aseguró que "entiendan que nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que tenga nada de gracioso".
En esa línea añadió que "entiendo que para algunos, eso les pareció inoportuno o poco claro, o quizás ambas cosas, y para quienes creen que sí señalé a alguien, entiendo por qué están molestos".
Aunque también criticó a Donald Trump: "Desafortunadamente, y creo que injustamente, esto los pone en riesgo. El presidente de Estados Unidos dejó muy claro que quiere verme a mí y a los cientos de personas que trabajan aquí despedidos de sus trabajos. Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas".
Quién es Jimmy Kimmel, el reconocido conductor de Estados Unidos censurado por criticar a Donald Trump
James Christian Kimmel, conocido como Jimmy Kimmel, es una de las personalidades más importantes de los programas de entrevistas en Estados Unidos, que fue censurado por criticar la política del presidente Donald Trump. Su programa era uno de los más vistos y estaba al aire desde hacia 20 años.
El programa Jimmy Kimmel Live! estaba en vivo desde 2003 y fue maestro de ceremonia de los Oscar en cuatro ocasiones.
Criado en el seno de una familia de inmigrantes italianos de Ischia, sus abuelos maternos emigraron desde Italia a EE.UU. en 1883 por un terremoto en la isla, marcando una nueva historia para la familia.
Inspirado por las voces de la radio, Kimmel comenzó a los 16 años a hacer practicas en emisoras locales, donde se caracterizaba por tener un humor irreverente. Fue precisamente ese talento el que lo llevó a desarrollar una carrera radial y luego televisiva.
Despues de ganar un Emmy por Win Ben Stein's Mone' y volverse un nombre conocido con The Man Show, ABC le ofreció un espacio nocturno en 2003 para que hiciera el conocido Jimmy Kimmel Live!
Kimmel se caracterizó por realizar entrevistas a personajes famosos y por un humor satírico. Algunos lo han descrito como un "cabrón de la televisión", apodo que a él no le molesta.