En medio del caos y la hambruna que azota a la Franja de Gaza, tras un nuevo recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina, una empresa de transporte que opera en la zona informó que de 26 camiones que ingresaron al enclave, seis fueron saqueados y cuatro volcaron, lo que provocó múltiples muertos y heridos.
El horror se ciñe de múltiples formas sobre la castigada población gazatí, mientras la desesperación y la lucha por la supervivencia muestran las caras más oscuras de la naturaleza humana.
Según informó la cadena británica BBC, una muchedumbre se abalanzó sobre los vehículos en una carretera al sureste de Deir al-Balah, cerca del campo de refugiados de Nuseirat, y trepó sobre los camiones en movimiento, lo que hizo que los conductores perdieran el control. La presión de los cuerpos sobre la carga, el pánico y el terreno irregular desencadenaron la tragedia.
Al menos 20 personas fallecieron y decenas resultaron heridas. El vocero de la agencia de defensa civil, Mahmud Bassal, explicó que el accidente ocurrió alrededor de la medianoche, cuando una multitud se agolpaba en la zona para recibir suministros. "Los civiles estaban esperando la ayuda. La presión de la multitud provocó que los vehículos perdieran estabilidad", señaló.
camiones gaza ayuda humanitaria palestina medio oriente 5 agosto 2025
Los choferes de camiones que ingresan a la Franja de Gaza renuncian ante el peligro de ser asaltados.
Reuters
Israel había anunciado que permitiría la entrada gradual de bienes a Gaza mediante vehículos provistos por compañías privadas para "aumentar el volumen de ayuda" que ingresa al enclave palestino, con el objetivo de reducir la dependencia de las agencias de la ONU, cuya capacidad de distribución se ha visto limitada por los ataques, la destrucción de infraestructura y las restricciones logísticas.
Al comienzo del conflicto, la entrega de ayuda era más segura, dado que la policía dirigida por Hamas escoltaba los convoyes e incluso arrestaba a quienes intentaban revender la ayuda. Sin embargo, con el aparato de seguridad colapsado, la situación se volvió peligrosa para los conductores, entre los que abundan las renuncias tras los ataques de bandas armadas o civiles desesperados por el hambre.
La ONU estima que cerca del 90% de la población gazatí —más de dos millones de personas— ha sido desplazada desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó el conflicto. Ese día, comandos de Hamas atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a más de 250. Desde entonces, Israel lanzó una ofensiva militar que, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado más de 61.000 muertos.