Fin del shutdown en Estados Unidos: vuelve la ayuda alimentaria y se reincorporan cientos de miles de empleados públicos

Tras un acuerdo alcanzado por el Congreso, el gobierno de Donald Trump reanudó plenamente sus operaciones. Fue el cierre federal más prolongado en la historia del país: 43 días.

El gobierno de Estados Unidos reanudó plenamente sus operaciones este jueves, poniendo fin al shutdown federal más prolongado en la historia del país. La normalización se concretó tras un acuerdo alcanzado por el Congreso para financiar las agencias federales, lo que permitió la reactivación inmediata de programas sociales esenciales, incluida la Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), y la vuelta al trabajo de los funcionarios afectados.

La reapertura fue oficializada después de que el presidente Donald Trump firmara el paquete financiero que restableció los servicios gubernamentales. Este acuerdo puso fin a un bloqueo presupuestario que se extendió por 43 días, un período durante el cual republicanos y demócratas mantuvieron un intenso pulso político para consensuar el presupuesto de 2026, finalmente superado.

Tras la firma, Trump presentó la legislación como una victoria política sobre sus oponentes. "Esto deja un mensaje claro de que nunca cederemos ante la extorsión, porque eso fue lo que intentaron hacer", declaró a la prensa. El mandatario insistió en que sus adversarios habían sido forzados a ceder ante la presión, aunque el acuerdo fue resultado de una negociación entre ambas partes del Capitolio.

El fin del shutdown implica la reincorporación inmediata de cerca de 800.000 empleados públicos que habían sido suspendidos o despedidos temporalmente durante el cierre. Además de la vuelta a sus puestos en agencias críticas como seguridad, aduanas, control aéreo y servicios sociales, los empleados federales tienen garantizado el pago de los salarios atrasados (back pay) como compensación retroactiva, un beneficio que se hará efectivo una vez reanudadas las operaciones.

Uno de los programas más sensibles reactivados es el SNAP, que ofrece ayuda alimentaria a 42 millones de estadounidenses. Durante el cierre, más de 20 millones de beneficiarios vieron suspendidas sus tarjetas o enfrentaron recortes severos. Esta situación había provocado protestas y una demanda colectiva, lo que llevó al juez federal de distrito John J. McConnell Jr. a ordenar a la Administración Trump financiar completamente los cupones de alimentos.

La reanudación del SNAP devuelve la estabilidad a millones de familias que habían quedado en una situación de vulnerabilidad alimentaria. Con el retorno de los servicios esenciales, el país intenta dejar atrás las semanas de tensión política y judicial generadas por el bloqueo presupuestario, mientras se evalúan las secuelas económicas y sociales dejadas por el shutdown más largo en la historia de Estados Unidos.

TEMAS RELACIONADOS