El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al papa León XIV a visitar la Casa Blanca, a través de una carta que el vicepresidente del país norteamericano, James David Vance, le envió al pontífice, quien tiene una mirada crítica sobre las políticas del republicano.
En una conferencia de prensa, la vocera de Trump, Karoline Leavitt, expuso que el mandatario estadounidense invitó a León XIV a la Casa Blanca luego de su asunción oficial, que se produjo este domingo. "El vicepresidente le entregó al Papa una carta del Presidente y de la primera dama, expresando sus más cálidos deseos e invitándolo a la Casa Blanca tan pronto como le sea posible", expresó.
Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca
Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.
En tanto, la convocatoria se llevó adelante después de que Vance y el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, asistieron a la misa de inauguración del pontificado en la plaza de San Pedro del domingo y este lunes mantuvieron una audiencia privada con el Papa.
En tal sentido, durante el encuentro, conversaron sobre las negociaciones de paz en zonas de conflicto y el vicepresidente de Estados Unidos le regaló a Robert Prevost, nacido en Chicago, una camiseta del equipo de fútbol americano de los Chicago Bears.
El papa León XIV, anti Donald Trump
El nuevo Papa, Robert Prevost, que eligió llamarse Luis XIV, es el primer líder de la Iglesia Católica de Estados Unidos y se caracterizaba por sus críticas al presidente Donald Trump.
El primer pontífice estadounidense tiene una mirada muy crítica de la política migratoria del mandatario norteamericano y del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Desde su cuenta de X, @Robert Prevost, reposteó una crítica a los presidentes por sus prácticas hacia los inmigrantes indocumentados del usuario @roccopalmo, sobre el tema: "Mientras Trump y Bukele usan Oval para denunciar la deportación ilegal de un residente estadounidense por parte de los federales, el ex salvadoreño indocumentado, ahora asistente del DC, Evelio, pregunta: "¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?" .
En la publicación se hace referencia al caso de Kilmar Abrego García. La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a la administración Trump que facilite el regreso del salvadoreño a Estados Unidos desde una conocida prisión salvadoreña, y rechazó la afirmación de la Casa Blanca de que no pudo recuperarlo después de deportarlo por error.
En otra publicación citó la carta de Francisco que habla de la "orden del amor". Es un concepto que se refiere a la jerarquía o priorización correcta del amor, como se ha discutido por teólogos como San Agustín. Implica amar a Dios sobre todas las cosas y a los demás en la medida correcta, según su relación con uno.