Donald Trump eligió a un multimillonario cercano a Elon Musk para dirigir la NASA

Se trata de Jared Isaacman, astronauta y multimillonario conocido por organizar vuelos al espacio con el programa Polaris, con cohetes fabricados por SpaceX.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa conformando su futuro gabinete y este miércoles anunció a quien ocupará al director de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), aunque debe ser confirmado por el Senado.

Se trata de Jared Isaacman, astronauta y multimillonario conocido por organizar vuelos al espacio con el programa Polaris, con cohetes fabricados por la empresa de Elon Musk, SpaceX.

De esta manera, este empresario de 41 años y consejero delegado de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 Payments, liderará la agencia con un presupuesto de u$s25.000 millones y fuertes vínculos con SpaceX, un importante contratista del gobierno federal.

Ocuparía el puesto de Bill Nelson, otro astronauta, aunque con un perfil muy distinto: Isaacman es un astronauta privado que nunca hizo carrera en la NASA.

A través de su plataforma Truth Social, el republicano indicó: "Estoy encantado de nombrar a Jared Isaacman, un consumado empresario, filántropo, piloto y astronauta, como Administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA)".

“Jared impulsará la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros pioneros en la ciencia, la tecnología y la exploración del Espacio”, agregó.

trump musk

Con su elección, Trump confirma la influencia del dueño de X en su equipo de trabajo, colocando a uno de sus aliados en un puesto clave. Musk, que estará al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, aprovechó su cercanía al presidente electo para discutir las misiones a Marte, uno de los principales objetivos de su empresa.

En su primer mandato, el magnate estableció el programa Artemis de exploración espacial con la visión de dar continuidad al hito de las misiones Apolo en el 1972, enviando de nuevo humanos a la Luna y con el objetivo en el largo plazo de establecer ahí una base permanente para facilitar futuras misiones a Marte.

DEJA TU COMENTARIO: