La advertencia de Donald Trump a Hamás: "Pagarán caro" si no liberan a los rehenes en Gaza

El magnate norteamericano, que asumirá la presidencia el 20 de enero, le envió un mensaje al grupo terrorista palestino.

El mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la organización política y paramilitar Hamás a que libere los 101 rehenes que mantiene secuestrados antes de que asuma la presidencia en la Casa Blanca. De esta manera, dejó un mensaje directo sobre su visión del conflicto bélico en Medio Oriente.

“Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Medio Oriente y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad”, aseguró el dirigente republicano.

En tal sentido, a través de un mensaje publicado en su red social, Truth Social, dejó una dura advertencia: “Los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América”.

Tras imponerse en las elecciones frente a la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, el empresario multimillonario lamentó que las personas privadas de su libertad por el grupo terrorista: “Tan violenta, inhumana y contra la voluntad de todo el mundo".

Se quebró la tregua: Israel bombardeó el sur del Líbano

Una flota de aviones de Israel ejecutó un bombardeo contra las localidades de Yaroun, Maron al Ras y Hanin, del Líbano. Esta ofensiva se produjo tras el lanzamiento de dos proyectiles en la frontera por parte del grupo terrorista Hezbolá.

“Aviones de combate enemigos llevaron a cabo una serie de ataques alrededor de las 18.30 de hoy, contra las localidades de Yaroun, Maron al Ras y Hanin, en el distrito de Bint Jbeil”, explicó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

El ataque israelí se dio tras una tregua acordada entre Israel y Hezbolá, que puso fin a poco más de un año de hostilidades, que provocaron alrededor de 4.000 muertos en el Líbano. La mayor parte de los decesos ocurrieron durante los dos últimos meses.

DEJA TU COMENTARIO: