El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, de haber iniciado una guerra con Rusia, uno de los países con mayor poder militar en el mundo. Además, también criticó a su antecesor, Joe Biden, por no frenar el conflicto bélico.
"Siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien 20 veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles", afirmó el mandatario.
Durante la conferencia brindada en el Despacho Oval, Trump apuntó contra el mandatario ucraniano, pero un rato antes también había acusado a su par ruso, Vladimir Putin, de haber comenzado la guerra al invadir el territorio ucraniano.
En un encuentro con la prensa, la máxima autoridad de EEUU responsabilizó a Biden de no haber interrumpido el inconveniente entre los países: “Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa”.
Ucrania afirmó que pretende finalizar la guerra con Rusia en 2025
Rusia ataque Ucrania
Las imágenes de los ataques entre Rusia y Ucrania.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó que su país pretende finalizar la guerra con Rusiaen 2025, aunque marcó que "lo importante es no manipular". También destacó que es relevante la posible adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Según consignó el medio The Kyiv Independent, Sybiha aseguró durante el Foro Diplomático de Antalya que Ucrania busca culminar el conflicto bélico con Rusia en 2025, tras la invasión de ese país en febrero de 2022: "Queremos terminar esta guerra este año. Pero lo importante es no manipular".
En tal sentido, subrayó que se debe alcanzar una paz duradera debido a que el resultado de la guerra entre los países construirá la seguridad de Europa. Además, expresó que el país ucraniano, con sus 110 brigadas de preparación para el combate, podría contribuir a la seguridad transatlántica.