Un nuevo ataque masivo de drones rusos en la ciudad de Dnipro, al sureste de Ucrania, dejó al menos 4 muertos y 21 heridos. La ofensiva causó un incendio en un complejo hotelero, varios restaurantes y 10 viviendas durante la noche del viernes.
La ofensiva rusa generó un incendio en un complejo hotelero y varios restaurantes, en la ciudad de Dnipro, al sureste del territorio ucraniano. Las autoridades informaron que "el enemigo envió más de 20 drones y la mayoría de ellos fueron derribados".
Un nuevo ataque masivo de drones rusos en la ciudad de Dnipro, al sureste de Ucrania, dejó al menos 4 muertos y 21 heridos. La ofensiva causó un incendio en un complejo hotelero, varios restaurantes y 10 viviendas durante la noche del viernes.
El jefe regional, Serhiy Lysak, informó a través de Telegram, que los incendios fueron contenidos por los bomberos en medio de la desolación tras el ataque. También aclaró que "se sabe que el enemigo dirigió más de 20 drones hacia la ciudad. La mayoría fueron derribados".
Con el correr de las horas es probable que la cantidad de muertos aumente, tres de los heridos se encuentran en grave estado. Según Lysak "el ataque causó destrucción a gran escala e incendios. Once casas particulares, un hotel, garajes y una estación de servicio ardieron en llamas".
Estos ataques ocurren mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa las mediaciones entre Rusia y Ucrania para llegar a un acuerdo de paz. En los últimos días, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso una "administración transicional" en la zona de Ucrania bajo tutela de la ONU.
Propuesta que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó de inmediato y la calificó como una estrategia para dilatar la tregua entre ambas partes: "Es como jugar al ping-pong", señaló.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó a que Rusia acepte el acuerdo de alto al fuego que propuso Estados Unidos y de esta manera frenar la guerra contra Ucrania por un mes. Además, el mandatario anunció ayuda militar a Kiev por dos mil millones de euros.
"Rusia no ha dado ninguna respuesta y con sus actos ha mostrado su voluntad de guerra y de continuar su agresión", afirmó Macron durante una conferencia de prensa conjunta con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión en el Elíseo.
En tal sentido, el máximo dirigente galo advirtió que Ucrania aceptó el acuerdo que presentaron los negociadores en Yedah, ciudad de Arabia Saudita. Por esa razón, resaltó que se llegó a "una fase decisiva para lograr poner fin a la guerra".
Macron aseguró que aguarda un gesto conciliador de su par ruso, Vladimir Putin y que interrumpa la hostilidad hacia el territorio ucraniano: "Esperamos el mismo compromiso por parte de Rusia (...) Sigue golpeando día tras días, incluyendo objetivos civiles".