Mientras siguen las turbulencias políticas en Nepal, con toque de queda y control militar de las calles, el embajador argentino en India y concurrente en el país del Himalaya, Mariano Caucino, dio detalles sobre la situación y confirmó que no hay ningún compatriota herido ni muerto en los violentos disturbios que sacudieron a la capital, Katmandú.
El diplomático explicó en diálogo con Radio Mitre que "hay muy pocos argentinos registrados como ciudadanos y varios turistas que se comunicaron con nosotros". "Felizmente, ninguno de ellos tiene dificultades mayores, más allá de las dificultades de estar allí. Estamos haciendo un seguimiento de estos casos. Y en el caso de los turistas, que en cuanto se reabra el aeropuerto puedan salir", relató.
Sin embargo, puede haber nuevas dificultades ya que "hay algunos alojados en un hotel que quemaron, pero felizmente ellos no estaban allí y perdieron los documentos, con lo cual van a tener un poco más de complicaciones para salir, pero es un tema que se va a resolver".
En cuanto a la cantidad de argentinos en Nepal, Caucino planteó que "no se sabe el número preciso porque puede haber argentinos que no sepamos que hayan entrado. Hay registrados viviendo allí ocho personas, pero se estima que puede haber un número un poco mayor". Hasta la mañana de este miércoles, la embajada había recibido comunicaciones de diez turistas, y "gracias a Dios, no tenemos registro de ningún herido y ningún muerto", subrayó el embajador.
"Nepal es un país de 32 millones de habitantes. Su característica principal, obviamente, es su situación geopolítica, está en el medio de la India y China. Tiene una alta inestabilidad política e institucional, es un país que tuvo un sistema monárquico hasta hace poco, hasta hace unos 15 años. En las últimas dos décadas tuvo una sucesión de gobiernos que duraron poco tiempo. Fueron 12 en los últimos 20 años", detalló.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CaucinoMariano/status/1965831976964731031&partner=&hide_thread=false
Nepal declaró toque de queda luego de los disturbios y los militares tomaron el control de las calles
Nepal continúa en crisis luego de que manifestantes incendien en Parlamento y otros tiren al río al ministro de Finanzas, y, ante esto, el miércoles se extendió el toque de queda que regirá de 17 a 6 luego de que el Ejército anunciara el despliegue del ejército por las calles con el fin de controlar los disturbios.
Los primeros días de protestas dejaron un saldo de casi 30 muertos, al Parlamento incendiado y el aeropuerto de Katmandú sin funcionar. Entre los fallecidos, se encuentra Rajyalaxmi Chitrakar, la esposa del ex primer ministro, Jhalanath Khanal, quien murió por quemaduras luego de que los manifestantes incendien su vivienda, con ella dentro.
El Gobierno prohibió el uso de 26 plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y X, y comenzó el escándalo aún peor en las calles porque aseguran que le quitan la libertad de expresión. Las calles tienen a ejército desplegado y permanecerá así hasta el jueves por la mañana.
Incendio en Parlamento de Nepal 09-09-25
Redes sociales