Nepal continúa en crisis luego de que manifestantes incendien en Parlamento y otros tiren al río al ministro de Finanzas, y, ante esto, el miércoles se extendió el toque de queda que regirá de 17 a 6 luego de que el Ejército anunciara el despliegue del ejército por las calles con el fin de controlar los disturbios.
Los primeros días de protestas dejaron un saldo de casi 30 muertos, al Parlamento incendiado y el aeropuerto de Katmandú sin funcionar. Entre los fallecidos, se encuentra Rajyalaxmi Chitrakar, la esposa del ex primer ministro, Jhalanath Khanal, quien murió por quemaduras luego de que los manifestantes incendien su vivienda, con ella dentro.
El Gobierno prohibió el uso de 26 plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y X, y comenzó el escándalo aún peor en las calles porque aseguran que le quitan la libertad de expresión. Las calles tienen a ejército desplegado y permanecerá así hasta el jueves por la mañana.
Incendio en Parlamento de Nepal 09-09-25
Redes sociales
En medio del caos, decidieron extender el toque de queda durante la tarde-noche y hasta la mañana del día siguiente. En un comunicado, las fuerzas armadas aseguraron que la medida es “necesaria para salvaguardar la paz y la seguridad”, según indicó el diario nepalí The Katmandu Post.
El Ejército indicó que quiere fomentar al diálogo para poder salir de la crisis, pero "advirtió que cualquier protesta que involucre vandalismo, saqueos, incendios o ataques será tratada como un acto criminal".