El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a cargar al Congreso tras los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. En ese sentido, advirtió: "No vamos a dejar que hagan un desastre".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó el rumbo político y económico pese a los resultados de las elecciones del domingo. Además, opinó que "una ley que no explica de dónde salen los recursos es inviable".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a cargar al Congreso tras los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. En ese sentido, advirtió: "No vamos a dejar que hagan un desastre".
Pese a los resultados adversos en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, Adorni descartó pegar el volantazo en la cuestión de cara a octubre. "Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero no cambiar".
En diálogo con A24, Adorni afirmó que "cualquiera de los vetos nosotros los podemos explicar". Durante su descargó habló de desajustes presupuestarios y delirios populistas", a la vez que advirtió: "No vamos a dejar que el Congreso haga un desastre".
Luego, hizo un alto en los dos vetos que salieron esta semana y detalló: "El caso discapacidad aumenta el gasto u$s5 millones. Una ley no explica de dónde sale el recurso, es inviable". En tanto, sobre el Garrahan señaló que "se recortaron cargos politizados" y que "hoy el Hospital no tiene más déficit".
Sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), comentó que "están pensados por si hay crisis en la provincia", pero que se usó como "un histórico fondo de la política". "Le damos el uso que debería darle la política que es para inundaciones e incendios", afirmó.