Reapareció el Papu Gómez y habló sobre su relación con Lionel Scaloni

El campeón del mundo está a días de su regreso al fútbol luego de cumplir su sanción por dos años por “negligencia grave” por el doping positivo.

El futbolista Alejandro "Papu" Gómez se prepara para regresar al campo de juego y reapareció públicamente donde habló sobre sobre su relación con el DT Lionel Scaloni y su salida de la Selección argentina después del Mundial de Qatar 2022.

El exmediocampista de Arsenal de Sarandí recordó cómo fueron sus primeros días en Atalanta junto al actual entrenador de la Albiceleste, donde fueron compañeros de equipo: “Cuando llegué estaban el Tanque Denis, Maxi Moralez y Scaloni, que estaba medio pintado. Leo venía de Lazio, lo habían separado, lo querían limpiar, pero se entrenaba con nosotros”.

Si bien reconoció que “no jugó mucho, se entrenaba a morir”: “Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa”. También describió al nacido de Pujato como “insoportable” a la hora de entrenar: “Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía. Tirando chistes, entrenando, siempre a mil. Era muy querido en el vestuario”.

En diálogo con el periodista Julián Polo, Gómez también destacó el trabajo de renovación en el armado del equipo de la Selección argentina después de Rusia 2018 donde consideró rodeó “bien” a Lionel Messi con jugadores “talentosos que se iban a matar por él”. “Es muy cercano al jugador, te va de frente y no dice boludeces. Eso generó un ambiente de armonía”, subrayó.

Selección Argentina concentración Copa América 2021 Lionel Messi Kun Agüero Ángel Di María Papu Gómez

Papu Gómez y su paso por la Selección argentina

Por otro lado, respecto a su paso por la Selección argentina, Alejandro “Papu” Gómez reconoció que cuando fue convocado para la Copa América 2021, “venía de ser el jugador del mes en Italia y no jugué un minuto”.

“Era difícil, porque comparto puesto con los mejores del mundo. Pero jamás una cara de culo, jamás nada. Entrenaba a morir. Terminé jugando la Copa América y siendo importante, demostrando que podía jugar”, destacó.

Incluso contó que tuvo incidencia en la llegada de Cristian Romero: “Me vino a preguntar por un central izquierdo y le dije: ‘Llevate a Cuti, que es un crack’. Primero me convocó a mí y después lo convocó a él”.

Por último, sobre su sanción por doping, el volante no esquivó responsabilidades y reconoció que “no quiero hacerme la víctima”. “El boludo fui yo, que tomé un jarabe para la tos de mi hijo que no podía tomar. Me la comí y acá estoy. Los primeros meses fueron durísimos, tenía bronca con todo, me aislé, trabajé con psicólogos y conmigo mismo. De a poco pude levantame”, sostuvo junto al periodista Julián Polo.

Papu Gómez campeón del mundo

Tras permanecer tanto tiempo alejado del campo de juego, lo llevó a replantearse su futuro: “No quiero que me retiren así. Me quiero retirar cuando yo quiera. También por mis hijos, para que vean que su papá siguió peleándola y volvió a hacer lo que más le gusta: jugar”.

Finalmente, valoró el apoyo que recibió en este tiempo: “Me sorprendió la gente que desapareció, pero también me sorprendió para bien la que apareció de la nada. Conocí más gente en estos dos años como exjugador que en los seis que estuve en Atalanta”.

Tras dos años suspendido por “negligencia grave” tras haber consumido terbutalina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el próximo 20 de octubre es la fecha en se cumple la sanción y regresará en el Pádova Calcio, equipo italiano que ascendió la última temporada a la Serie B.

TEMAS RELACIONADOS