El equipo argentino de Copa Davis enfrentará a Países Bajos por la segunda ronda de los Qualifiers 2025 y la serie contará con el agregado de que, el vencedor, clasificará a las Finales que se jugarán en noviembre. Para eso, Javier Frana reunió a los mejores tenistas para viajar y ya tiene a los singlistas definidos.
La actividad comenzará el viernes y continuará el sábado en el Martiniplaza de Groningen. El seleccionado nacional estará integrado por Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña, Tomás Martín Etcheverry, Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Quienes enfrentarán a Jesper De Jong, Botic Van De Zandschulp, Guy Den Ouden, Sem Verbeek y Sander Arends.
El mejor ubicado de los tenistas argentinos es Cerúndolo, quien ocupa el puesto número 21 del ranking y este año fue finalista del ATP 250 de Buenos Aires. No fue su mejor año y solo cosechó 32 victorias en 51 partidos, pero será el encargado en tener el partido más complicado y se medirá con Botic Van de Zandschulp, quien viene de disputar la final de Winston-Salem, torneo que se juega sobre canchas duras.
Mientras que, el platense Tomás Etcheverry, ubicado en el puesto 64, enfrentará a Jesper De Jong, quien ocupa el ranking 79 y llegó a semifinales de Montpellier en enero, pero se desempeña mejor en polvo de ladrillo, al igual que el oriundo de La Plata.
Noruega Argentina Etcheverry Copa Davis
Davis Cup
Francisco Comesaña, el debutante en Copa Davis para Argentina
A pesar de que el segundo mejor ubicado es Francisco Comesaña, su nivel avanzó de manera muy rápida y eso le dio un pronto ascenso en el ranking. Su año fue uno de los mejores, sumó buenas presencias en Grand Slam y, por ese motivo, Frana decidió que debía viajar con la delegación argentina. No jugará ninguno de los dos singles, pero será una tercera opción en caso de necesitar un desempate.
Francisco Comesaña
CH de Buenos Aires
Comesaña tiene 24 años y el año pasado ganó gran relevancia al consagrarse campeón del Challenger de Buenos Aires. Desde entonces, comenzó a crecer y en todo momento a superarse. La personalidad y mentalidad de ganador también llevó a perfeccionarse aún más. Será una presencia importante en el equipo para poder llevarse, no solo la experiencia, sino poder aportar desde el lado grupal.
Horacio Zeballos, sin escalas: el campeón viajó desde Estados Unidos hasta Países Bajos
El equipo contará con el agregado de la presencia de Horacio Zeballos, quien en algún momento quedó afuera de la convocatoria, pero en la actualidad no para de demostrar que siempre estuvo a la altura de las circunstancias, ya en un solo año consiguió consagrarse campeón en dobles de Roland Garros y US Open junto al español Marcel Granollers. Es uno de los mejores jugadores del mundo y vestirá la camiseta argentina.
“Creo que fue un buen comienzo de año, esa Copa Davis que jugamos en Noruega estuvo fabulosa, tengo unos recuerdos hermosos. Y, obviamente, los dos Grand Slams -los títulos de Roland Garros y el US Open- fueron algo único, por lo cual trabajamos tantos años sin que se nos diera. Habíamos perdido varias finales y era una espina que teníamos clavada con Marcel (Granollers) y con el equipo", indicó Zeballos ante el gran recibimiento que le prepararon sus compañeros.
En este caso, estará acompañado de Andrés Molteni, otro gran tenista que participa de los grandes torneos con Machi González. El marplatense actualmente está quinto en el ranking de dobles, mientras que su compañero se ubica 19. Ambos tienen superioridad por sobre Sander Arends, quien está 23, y Sam Verbeek, quien está 48.
El jueves se sortearon los cruces y se confirmó que Frana hará uso del primer y tercer doblista, en lugar de Comesaña, quien está segundo en el ranking de los argentinos, pero la decisión tuvo que ver con la inexperiencia en la competencia:
Países Bajos vs Argentina por la Copa Davis: días y horarios
Viernes
- Etcheverry vs. De Jong
- Cerúndolo vs. Van de Zandschulp
Sábado
- Zeballos/Molteni vs. Arends/Verbeek
- Cerúndolo vs. De Jong
- Etcheverry vs. Van de Zandschulp
Mientras que, Países Bajos tendrá la baja sensible de Tallon Griekspoor, quien decidió priorizar el circuito ATP y no presentarse. Sin embargo, los tres singlistas que eligió, tienen peso en el ranking y tienen mayores resultados sobre canchas duras.
Copa Davis: las series alrededor del mundo
Cada serie se dividirá en dos jornadas: la primera será el viernes 12 de septiembre a las 9 horario argentino con dos encuentros de singles, mientras que el sábado 13 a la misma hora, comenzará el último día de actividad con el partido de dobles. Los partidos se podrán ver por las señales de TyC Sports y DirecTV. Las otras series de la Copa Davis serán:
- Australia – Bélgica
- Hungría – Austria
- Japón – Alemania
- Estados Unidos – República Checa
- España – Dinamarca
- Croacia - Francia
El ganador entre ambos conseguirá un pasaje a las Finales de Copa Davis 2025, el cual se llevará a cabo entre el 18 y 23 de noviembre en Bologna, Italia.