Los medios del mundo se hicieron eco de la muerte del papa Francisco, que el lunes perdió a la vida a sus 88 años debido a un derrame cerebral y posteriormente un colapso del sistema cardiovascular. La portada de los diferentes diarios reflejaron el fallecimiento del sumo pontífice que, tras el funeral del sábado en la plaza San Pedro, será enterrado luego en la basílica Santa María la Mayor, frente a la embajada Argentina en Italia.
En España, el diario El Mundo publicó en su portada una foto de Francisco mirando sonriente al cielo y el título “Francisco (Buenos Aires, 1936 - El Vaticano, 2025). El papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”.
Por su parte, El País destacó que con la muerte del Papa se pone “fin de un pontificado social y reformado”. Junto a una imagen del propio Francisco, detalló que “Bergoglio falleció a las 7.35 por un ictus, horas después de dar la bendición de San Pedro. En sus doce años al frente de la Iglesia, atacó al capitalismo, apostó por la ecología y defendió a los migrantes. Su mensaje aperturista y las medidas contra la pederastia le granjearon enemigos internos”.
Tapa diarios francisco (5).avif
El periódico británico Financial Times puso mantuvo la gráfica de los otros medios europeos, utilizó una imagen de Bergoglio durante una recorrida en la plaza San Pedro, donde saludaba y bendecía a la gente que estaba presente. “Papa Francisco 1936-2025. Un pontífice modernizador en una era de populismo y polarización”, publicó.
Tapa diarios francisco (7).avif
En Inglaterra, The Guardian, graficó la tapa de su diario con una foto del sumo pontífice arriba del papamóvil: “El papa Francisco, líder pionero de la Iglesia católica, muere a los 88 años. El Vaticano afirma que el primer pontífice latinoamericano murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca”, informó.
Tapa diarios francisco (8).avif
El diario francés Libération señaló en su portada la frase en latín "Perdimos al Papa (Perdimus papam). Francisco falleció el lunes a los 88 años, tras un pontificado comprometido con los pobres, los migrantes y la ecología, pero decepcionante en lo que respecta a las cuestiones sociales“.
Por su parte, Le Figaro dedicó su tapa a la muerte del sumo pontífice con la palabra “adiós” y una imagen sonriente de Francisco.
Tapa diarios francisco (2).avif
En Argentina, Página 12 opto por una imagen a contraluz del Papa junto a una ventana y la frase "A Dios". Destacaron que el sumo pontífice "supo mostrar el rostro más humano de la Iglesia" y "deja su huella en el escenario internacional más allá de los límites del catolicismo".