Sencillo y con nuevo protocolo: cómo será el funeral del papa Francisco

En 2024, el Pontífice modificó la liturgia para eliminar pasos y simplificar el proceso. La ceremonia, que se realizará en la Basílica de San Pedro, ya no será privada sino abierta al mundo.

El Vaticano ya empezó a organizar el funeral que, según el protocolo, se llevará a cabo entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento. Este evento es anterior al cónclave del Colegio Cardenalicio donde se elegirá a su sucesor, que se hará entre 15 y 20 días después de la muerte.

Siguiendo los cambios hechos por Francisco en 2024, la constatación de la muerte no se hizo en la habitación del Papa, sino en la capilla privada. A partir de ese momento empezaron nueve días de luto, conocidos como "novendiales", en los que fieles y líderes internacionales acudirán al Vaticano para despedirlo.

El funeral tendrá lugar en la Basílica de San Pedro pero, a diferencia de ocasiones anteriores, no será privado sino abierto a los ojos del mundo. El cuerpo se pondrá en el ataúd y no será trasladado al Palacio Apostólico, sino directamente a la Basílica, donde será expuesto dentro del féretro abierto.

papa francisco roma
Francisco eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

Francisco eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

Francisco también eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble, y ordenó que se deje uno solo de madera con un revestimiento interior de zinc, que probablemente sea colocado en el suelo. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles no se colocará el báculo papal junto al féretro.

Un día antes de la misa, el ataúd se cerrará con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese período. Luego, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.

Mientras se desarrollan los funerales, el Colegio Cardenalicio asume la administración temporal de la Iglesia católica hasta que todos los cardenales se reúnan en el cónclave que definirá al nuevo Pontífice, anuncio que se hará con el famoso humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina.

El Gobierno decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

"Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes", destacaron del Sumo Pontífice desde la Oficina del Presidente. "Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres", agregó el ministro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1914261292610711625&partner=&hide_thread=false

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: