A la nieta de John F. Kennedy le diagnosticaron cáncer terminal el día que nació su hijo
Tatiana Schlossberg expuso que padece una variante poco común de leucemia. Además, criticó la gestión de su primo Robert F. Kennedy Jr. como secretario de salud de Estados Unidos.
Tatiana Schlossberg reveló que tiene un cáncer terminal.
Tatiana Schlossberg, nieta del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, expuso que fue diagnosticada con un cáncer terminal en mayo de 2024, el mismo día en el que nació su segundo hijo. Además, cargó contra la gestión de su primo Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud del país norteamericano.
En una columna en la revista The New Yorker, Schlossberg contó que padece una variante poco común de leucemia mieloide aguda con "inversión 3", luego de que los médicos advirtieran una extraña suba de glóbulos blancos. Tras el diagnóstico, llevó a cabo varias sesiones de quimioterapia, se realizó dos trasplantes de médula y varios ensayos clínicos, mientras que también sus riñones quedaron comprometidos por el virus de Epstein-Barr.
John F. Kennedy
John F. Kennedy.
En tanto, la nieta de Kennedy, de 35 años, expuso el impacto que sufrió su familia por la enfermedad que padece: "Me siento engañada y triste por no poder seguir viviendo la maravillosa vida que teníamos. Durante toda mi vida traté de ser buena hija, buena hermana, buena persona. Y ahora he agregado una nueva tragedia a nuestra familia, y no hay nada que pueda hacer para evitarlo".
En tal sentido, marcó que el sistema sanitario se encuentra "inestable" por las medidas del gobierno de Donald Trump y criticó la gestión de Robert F. Kennedy Jr. por el ajuste sobre las investigaciones científicas y las desinversiones para elaborar diferentes vacunas. "Era una vergüenza para mí y para mi familia inmediata", reconoció.
Un nuevo aniversario del asesinato de John F. Kennedy
La publicación de Schlossberg se produjo en el marco de un nuevo aniversario del crimen de Kennedy, quien fue el presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 1961 hasta el 22 de noviembre de 1963. Ese día, fue asesinado mientras recorría Dallas, Texas, en un coche descapotable.
Al expresidente le disparó en la cabeza el exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald. Aunque la investigación oficial concluyó que actuó solo, las teorías de conspiración persisten.
Los Archivos Nacionales habían liberado algunos documentos, pero otros permanecieron retenidos por razones de seguridad. En junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), la Casa Blanca aseguró que ya se había publicado el 99 % de los registros.