Viajar a Salta: el cerro perfecto para los amantes del senderismo

Su ascenso hasta los 1900 metros ofrece una inmersión total en la biodiversidad de las yungas. Qué se puede hacer y cómo llegar.

  • El Cerro Elefante es un emblema de la Reserva Municipal Las Yungas, en la localidad de San Lorenzo, en Salta.
  • El mayor atractivo es el ascenso a la cumbre, ideal para trekking y montañismo a través de senderos.
  • El cerro es un punto de referencia para la observación de flora y fauna en el ecosistema de selva de montaña.
  • Es recomendable contratar guías profesionales para la aventura.

Salta se consolida como uno de los destinos de naturaleza y aventura más fascinantes del país, atrayendo a viajeros con su impactante diversidad geográfica y riqueza cultural. Desde los paisajes coloridos de los Valles Calchaquíes hasta la exuberante vegetación de las Yungas o selvas de montaña, la región ofrece un escenario inigualable para el turismo.

Una de las atracciones naturales más lindas de Salta es el Cerro Elefante. Forma parte del entorno natural de la Quebrada de San Lorenzo, una zona de gran valor ecológico conocida por su biodiversidad y su ecosistema de selva de montaña o yungas. Su ubicación lo convierte en un punto de referencia natural y turístico, accesible desde la ciudad capital y sus alrededores.

Dónde queda el Cerro Elefante, en Salta

Las Yungas San Lorenzo

El Cerro Elefante, ubicado en la provincia de Salta, es un emblema de la Reserva Municipal Las Yungas. Se encuentra en la localidad de San Lorenzo, que está muy cerca de la ciudad de Salta Capital, haciendo que el acceso sea rápido y sencillo.

Qué puedo hacer en el Cerro Elefante, en Salta

Las actividades en el Cerro Elefante están centradas en el turismo activo y el ecoturismo, siendo su principal atractivo el ascenso a la cumbre. El cerro se eleva a 1900 metros y es un punto de referencia para la observación de flora y fauna en el ecosistema de selva de montaña.

Los visitantes pueden disfrutar de una gran aventura de trekking y montañismo a través de senderos que atraviesan la exuberante Reserva Municipal Las Yungas. Existe la opción de realizar el recorrido mediante un sendero autoguiado o contratar excursiones con guías profesionales, lo que permite descubrir a fondo los secretos de este ambiente rico y singular.

La experiencia en sí es una inmersión en la naturaleza, ideal para los amantes de la aventura, la fotografía de paisajes y la observación de la flora y fauna local.

Cómo llegar al Cerro Elefante, en Salta

Llegar al Cerro Elefante desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un viaje de larga distancia que se divide en dos etapas: primero, viajar de CABA a la ciudad de Salta, y luego, trasladarse a San Lorenzo, donde se encuentra el cerro.

Cerro Elefnte

La localidad de San Lorenzo está a solo 14 minutos de Salta Capital. Si contás con vehículo particular, tenés que tomar la Av. Juan Domingo Perón (Ruta Provincial 28). En caso que no, podés utilizar las líneas de colectivo interurbano que conectan ambas localidades para llegar al acceso de la Quebrada de San Lorenzo y la Reserva Municipal Las Yungas.

También está la opción de hacer el viaje en micro de larga distancia, partiendo desde la Terminal de Ómnibus de Retiro hasta la Terminal de Salta. Es una travesía larga, con una duración aproximada de 21 a 24 horas; varias empresas ofrecen este servicio con opciones semi-cama y cama. En auto podés tardar alrededor de 16 a 20 horas sin contar paradas. Las rutas recomendadas suelen incluir la RN 9 y la RN 34.

El recorrido final, que conduce a la base y al inicio de los senderos de ascenso al Cerro Elefante, generalmente se realiza por caminos que se adentran en la reserva, por lo que es recomendable consultar previamente las condiciones de acceso. Así como también averiguar los horarios de las visitas guiadas y permisos para el ingreso.

TEMAS RELACIONADOS