Viajar a Córdoba: el pueblito con aguas doradas y cristalinas que es un espectáculo

Balnearios únicos, paisajes serranos y tradición. Un rincón cordobés ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.

A veces, las escapadas más recordadas no están en los destinos más promocionados, sino en esos pueblos que parecen detenidos en el tiempo, rodeados de postales que invitan a bajar un cambio. Uno de esos lugares está Córdoba, en el Valle de Calamuchita, a poco más de dos horas de la capital cordobesa.

Villa Yacanto sorprende con algo que pocos sitios pueden ofrecer: balnearios de aguas doradas y cristalinas, formados por la particular composición de las piedras y los reflejos del sol. Allí, cada verano, vecinos y turistas buscan alivio frente al calor serrano, entre ríos, pinos y aire puro que huele a descanso.

Villa_Yacanto_mountains

Dónde queda Villa Yacanto

La localidad está ubicada a unos 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba, dentro del Valle de Calamuchita. Se encuentra a los pies del cerro Champaquí, con 2.884 metros de altura, lo que convierte a la zona en un imán para quienes disfrutan del trekking y la naturaleza. Su cercanía con otros pueblos serranos hace que también pueda combinarse con visitas a destinos vecinos como Santa Rosa de Calamuchita o Villa General Belgrano.

Qué puedo hacer en Villa Yacanto

Uno de los paseos imperdibles es la Reserva Natural Los Cajones, a solo 10 kilómetros del centro. Allí, el cauce del río se encajona entre grandes bloques de piedra y crea piscinas naturales donde el agua adquiere un tono dorado bajo el sol. No es exagerado decir que el lugar parece sacado de una postal.

Además, quienes buscan historia y tradición pueden visitar la Capilla Nuestra Señora de la Merced, construida en 1877 y considerada la más antigua de la región. Para los que prefieren planes más activos, hay cabalgatas, caminatas por senderos serranos y excursiones guiadas al Champaquí, donde las vistas panorámicas son un premio al esfuerzo.

El pueblo también cuenta con una oferta interesante de cabañas y hosterías familiares, como Bona Vido, La Yunta o Colores de Yacanto, ideales para pasar unos días sin relojes ni apuros. Y, como en toda escapada serrana, no falta la gastronomía casera: desde empanadas al horno de barro hasta el infaltable cabrito cordobés.

Villa Yacanto - Cordoba

Cómo llegar a Villa Yacanto

Desde Córdoba capital se puede ir en auto tomando la Ruta Provincial 5 hasta Santa Rosa de Calamuchita y, desde allí, continuar por la Ruta Provincial 228 que conduce directamente al pueblo. El trayecto dura unas dos horas y media aproximadamente. También existen servicios de transporte interurbano que conectan Córdoba con Santa Rosa, aunque el último tramo suele requerir movilidad propia o combis locales.

Embed

TEMAS RELACIONADOS