Plazos fijos: los bancos ya pagan hasta 4,5% mensual en medio del apretón monetario del Gobierno

Con el cambio de esquema monetario de la gestión liberal, las entidades bancarias subieron las tasas muy por encima de la inflación estimada. La lista de las mejores opciones para colocar tus pesos.

Los bancos comenzaron a ajustar la tasa de plazos fijos minoristas en medio del cambio de esquema monetario con suba de encajes bancarios con el objetivo de secar la plaza de pesos para evitar presión en el tipo de cambio. Así, las entidades bancarias ya ofrecen hasta el 55% TNA a 30 días para colocaciones minoristas. En paralelo, se encarece el crédito.

Según el comparador de tasas del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan los plazos fijos minoristas a 30 días se mueve entre 32% y 55%, de acuerdo a cada entidad financiera. De esta manera, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) puede alcanzar un máximo de 4,5%. Si se la compara con la inflación, -en julio llegó a 1,9%-, el rendimiento de un plazo fijo duplicaría la evolución del índice de precios al consumidor (IPC).

Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo como herramienta de resguardo frente a la inflación, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria. Sin embargo, con un dólar todavía muy demandado, los inversores se debaten entre priorizar la cobertura cambiaria o aprovechar la mayor rentabilidad en pesos.

Plazo fijo: qué tasa paga cada banco

  • CMF: 55%

  • Banco Meridian: 54,25%

  • Banco Tierra del Fuego: 54%

  • Banco Bica: 54%

  • Banco Voii S.A: 54%

  • Reba: 54%

  • Banco Mariva: 53%

  • Banco Hipotecario: 52,5%

  • Banco de la Provincia de Córdoba: 52%

  • Crédito Regional: 52%

  • Banco BBVA: 51%

  • Banco del Sol: 51%

  • Banco Supervielle: 51%
  • Banco de Corrientes: 50%

  • Ualá: 50%
  • Banco Macro: 48%

  • Banco Comafi: 47%

  • Banco Nación: 47%

  • Banco Credicoop: 47%

  • Banco Provincia: 45%

  • Banco Dino S.A: 45%

  • Banco Galicia: 44%

  • Banco de Chubut: 42,5%

  • Banco Julio: 42%

  • Banco Santander: 41%
  • Banco Ciudad: 35%

  • Banco Formosa: 32%

  • Banco Masventas: 30%