Alter do Chão, en el estado de Brasil de Pará, se ha ganado el apodo de "Caribe Amazónico" gracias a sus playas de agua dulce de arena blanca y aguas cristalinas. Durante la temporada seca, de agosto a diciembre, el nivel del río Tapajós desciende, revelando extensas franjas de arena que forman playas paradisíacas. Este fenómeno natural convierte a la región en un destino turístico destacado, ofreciendo una experiencia única de playa en plena Amazonía.
Además de sus playas, Alter do Chão ofrece una rica diversidad de actividades ecoturísticas. Los visitantes pueden explorar la Floresta Nacional do Tapajós, realizar paseos en canoa por igarapés y lagos, y visitar comunidades ribeirinhas que preservan tradiciones ancestrales. La región también es conocida por su vibrante cultura local, con festivales y música típica que enriquecen la experiencia del viajero.
La gastronomía local es otro atractivo, con platos que combinan ingredientes amazónicos y técnicas tradicionales. Los restaurantes en la zona ofrecen desde pescados frescos hasta frutas exóticas, brindando una muestra auténtica de la cocina paraense.
Alter do Chao
Alter do Chão representa una joya del turismo brasileño, ideal para quienes buscan playas vírgenes, ríos transparentes y tradiciones amazónicas vivas.
Manaus Jungle Tours
Dónde queda Alter do Chão
Alter do Chão es una localidad situada en el municipio de Santarém, en el estado de Pará, Brasil. Se encuentra a aproximadamente 38 kilómetros al oeste de Santarém, a orillas del río Tapajós. Esta ubicación estratégica en la Amazonía brasileña la convierte en un punto de partida ideal para explorar la biodiversidad y cultura de la región.
Qué puedo hacer en Alter do Chão
Las actividades en Alter do Chão giran en torno a su entorno natural privilegiado y a las tradiciones locales que siguen vivas en la región. Una de las principales postales del lugar es la Isla del Amor, una lengua de arena blanca rodeada por aguas cristalinas del río Tapajós, accesible en pequeñas embarcaciones. Durante la estación seca, este paisaje se transforma en un escenario ideal para disfrutar del sol, nadar y contemplar la tranquilidad del entorno.
Otro de los grandes atractivos es la Floresta Nacional do Tapajós, una vasta reserva que permite adentrarse en el corazón de la selva amazónica a través de senderos que recorren árboles centenarios y una biodiversidad única. También se pueden realizar paseos en canoa por igarapés y lagos cercanos, una experiencia serena que permite observar la flora y fauna desde otra perspectiva, en recorridos guiados por habitantes de la zona.
Además del contacto con la naturaleza, Alter do Chão permite conocer de cerca a las comunidades ribeirinhas, grupos que viven a orillas del río y preservan un estilo de vida sustentable. Estas visitas invitan a compartir tradiciones, saberes y costumbres, en una convivencia que enriquece la experiencia del viaje.
A esto se suma la gastronomía regional, que sorprende con sabores auténticos: pescados amazónicos, frutas nativas y preparaciones típicas elaboradas con ingredientes frescos y locales, reflejo de una cultura profundamente arraigada al territorio.
Cómo llegar a Alter do Chão
Desde Buenos Aires, se puede llegar a Alter do Chão tomando un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de Santarém, en el estado de Pará. No hay vuelos directos, por lo que es necesario hacer escalas, generalmente en San Pablo, Brasilia o Belém.
Alter do Chão
El crecimiento del turismo en esta región de Brasil responde al interés por conocer destinos poco intervenidos, con gran valor ecológico y cultural.
Flávia Ribeiro
Una vez en Santarém, el trayecto continúa por tierra: se accede a Alter do Chão en unos 40 minutos a través de la carretera PA-457, ya sea en auto, taxi o colectivo. También existe la opción de llegar por vía fluvial desde otras ciudades del norte de Brasil, aunque es un viaje más largo y menos habitual para quienes parten desde Argentina.