Turismo en Argentina: el destino para tener paseos en bote o lancha

La magia de este rincón del Gran Buenos Aires se encuentra en su perfecta combinación entre escapada natural y su accesible llegada desde la ciudad.

A tan solo 32 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra Tigre, un refugio natural para hacer turismo en Argentina donde los canales del Delta del Paraná permiten vivir una experiencia única de navegación entre islas con extensa vegetación y aguas tranquilas.

Este destino bonaerense conquistó a miles de visitantes por su capacidad de transformar un día ordinario en una aventura fluvial, con lanchas y catamaranes que se convierten en la puerta de entrada a un mundo de tranquilidad rodeado de naturaleza y casas flotantes pintorescas.

La magia de este rincón del Gran Buenos Aires se encuentra en su perfecta combinación entre escapada natural y accesibilidad urbana, permitiendo a los porteños sumergirse en un entorno completamente diferente sin alejarse demasiado de la capital. Sus cursos de agua navegables conectan pequeñas islas que albergan clubes de remo, quintas de descanso y restaurantes flotantes, creando un paisaje único donde la vida transcurre al ritmo pausado de las mareas.

Este paraíso fluvial del norte bonaerense logra contentar tanto a quienes buscan tranquilidad como a los aventureros que prefieren actividades dinámicas. Su famoso Mercado de Frutos, los museos históricos y el Parque de la Costa complementan la propuesta natural con opciones culturales y de entretenimiento que convierten cada visita en una experiencia completa para toda la familia.

Tigre

Dónde queda Tigre

Tigre se sitúa en el partido homónimo del norte de la provincia de Buenos Aires, posicionándose a tan solo 32 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte integral del Gran Buenos Aires. Su ubicación sobre la ribera del río Luján marca el punto exacto donde comienzan a desplegarse los famosos Delta del Paraná, creando un paisaje fluvial único en la región metropolitana.

Esta proximidad geográfica con la capital lo convierte en uno de los destinos más accesibles para escapadas de fin de semana o excursiones de día completo, manteniendo su atractivo turístico activo durante todas las estaciones del año gracias a su clima templado y su variada oferta de actividades tanto en el agua como terrestres.

Qué puedo hacer en Tigre

Tigre despliega un abanico de experiencias que mezclan naturaleza, cultura y entretenimiento en el agua:

  • Navegar por los canales del Delta del Paraná en embarcaciones turísticas, lanchas privadas o catamaranes, descubriendo islas secretas y observando la rica fauna ribereña en su hábitat natural.
  • Explorar el tradicional Mercado de Frutos, un colorido espacio comercial donde convergen artesanías regionales, muebles rústicos, productos gastronómicos locales y souvenirs únicos que reflejan la cultura del delta.
  • Visitar el prestigioso Museo de Arte Tigre (MAT), instalado en un edificio histórico que exhibe colecciones de arte argentino y exposiciones temporales de relevancia nacional.
  • Recorrer el Museo Naval de la Nación y el Museo de la Reconquista, espacios que narran episodios fundamentales de la historia argentina vinculados a la región fluvial.
  • Disfrutar de la adrenalina en el Parque de la Costa, un complejo de diversiones con juegos mecánicos, montañas rusas y espectáculos en vivo ideales para toda la familia.
  • Practicar deportes acuáticos como kayak, remo y stand up paddle en las tranquilas aguas del delta, aprovechando las condiciones ideales que ofrecen los canales protegidos.
  • Realizar circuitos especializados de observación de aves, donde es posible avistar especies autóctonas como carpinteros, benteveos y martin pescadores en su entorno natural.
  • Degustar la gastronomía ribereña en restaurantes flotantes y parrillas con vista al río, saboreando especialidades locales mientras se contempla el paisaje del delta.
  • Explorar senderos ecológicos y áreas de picnic distribuidas por las islas, perfectas para jornadas de relajación en contacto directo con la naturaleza.
  • Fotografiar los icónicos paisajes otoñales del delta, cuando la vegetación adquiere tonalidades doradas que transforman cada rincón en una postal perfecta.
Tigre

Cómo llegar a Tigre

El acceso a Tigre desde la Ciudad de Buenos Aires es muy sencillo y ofrece múltiples alternativas de transporte. La opción más pintoresca es abordar el famoso Tren de la Costa, un recorrido ferroviario que conecta la zona norte metropolitana con Tigre a través de un trayecto con vistas privilegiadas del río y la costa atlántica.

Para quienes prefieren viajar en auto, la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 9) ofrece acceso directo tomando la salida específica hacia Tigre, con un tiempo de viaje estimado entre 30 y 45 minutos dependiendo del tránsito. Alternativamente, el ferrocarril Mitre ramal Tigre parte desde la estación Retiro y alcanza el corazón de la localidad en aproximadamente 50 minutos, mientras que diversas líneas de colectivos interurbanos conectan diferentes barrios porteños con este destino del norte bonaerense, por lo que la convierte en una escapada accesible y conveniente para cualquier momento del año.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: