Un país del norte de Europa es cada vez más elegido por los argentinos para poder mudar sus expectativas de crecimiento personal y laboral. Este es uno de los más atractivos para quienes desean trabajar en el extranjero gracias a unos ingresos mensuales que rondan los 4.800 euros y políticas que favorecen la llegada de jóvenes extranjeros.
Este país no solo garantiza una excelente calidad de vida y bajos niveles de desempleo, sino que también cuenta con programas de visado accesibles y un entorno social inclusivo. Además, su enfoque en el desarrollo profesional y la estabilidad económica lo ubica como uno de los lugares más prósperos para vivir y trabajar.
Lejos de las opciones tradicionales como España o Italia, este destino empieza a ocupar un lugar privilegiado entre quienes buscan emigrar sin renunciar a la seguridad y al progreso.
Qué país de Europa ofrece buenos sueldos y es ideal para emigrar en 2025
Los Países Bajos aparecen como una alternativa ideal para emigrar, especialmente en el 2025. Famosa por su infraestructura moderna y su compromiso con el bienestar social, se destaca por su salario medio que alcanza los 4.800 euros mensuales (más de 57.000 euros al año). Al mismo tiempo, mantiene una de las tasas de inflación más bajas del continente y un desempleo casi nulo.
Además, su sistema de salud y educación está altamente valorado a nivel internacional, mientras que su estilo de vida promueve el equilibrio entre lo laboral y lo personal. Los neerlandeses disfrutan de una movilidad urbana eficiente, además le dan un fuerte uso a las bicicletas, con un promedio de más de una por persona, con un 40% que als utiliza como medio de transporte habitual para ir al trabajo.
Por si fuera poco, según el Informe Mundial de la Felicidad, esta nación llegó a liderar el ranking en 2020, lo que refuerza su reputación como uno de los mejores lugares para establecerse. Todo esto, sumado a una creciente comunidad argentina y programas específicos para profesionales extranjeros, convierte a Países Bajos en una de las propuestas más completas y seductoras del panorama europeo.
Noruega
Noruega se presenta como una opción atractiva para quienes desean emigrar por razones laborales, y conocer los requisitos es fundamental antes de iniciar el proceso.
Pexels
Cómo se puede obtener la visa para emigrar a Países Bajos
Los argentinos que deseen vivir una experiencia laboral y cultural en Países Bajos pueden acceder a una visa Working Holiday, que permite residir en el país hasta por un año. Este permiso, otorgado a solo 100 solicitantes por año, está pensado para jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran trabajar y estudiar mientras exploran la cultura local.
Los requisitos son claros:
- Contar con pasaporte argentino y estar residiendo en el país al momento de hacer la solicitud
- No haber participado previamente en el programa
- Poseer un pasaje de regreso o los fondos suficientes para adquirirlo
- Presentar seguro médico que cubra hospitalización y repatriación
- No tener antecedentes penales.
Por otro lado, aunque el programa sea gratuito en cuanto a beneficios, el costo de aplicación es de 76 euros. Además, es importante tener en cuenta que quienes ingresen con esta visa no podrán trabajar más de 12 semanas para el mismo empleador, ya que el enfoque del programa está puesto en el intercambio cultural y la experiencia integral.
A esto se suman otras iniciativas impulsadas por el gobierno neerlandés que apuntan a captar profesionales calificados en sectores estratégicos como tecnología, salud e ingeniería, con incentivos fiscales y oportunidades de crecimiento.