Con el objetivo de tener mejores oportunidades, muchas personas piensan en la posibilidad de viajar al exterior y conseguir un mejor trabajo o crecer profesionalmente. Si bien se suele considerar a Europa para realizar este desafío, también es posible hacerlo dentro de Sudamérica. Hay un país que destaca por lanzar propuestas concretas para quienes desean emprender y radicarse con respaldo institucional.
Con una política activa de impulso a la innovación, Chile diseñó un programa que mezcla financiamiento, acompañamiento profesional y facilidades para la residencia. Su meta principal es atraer mentes creativas y fortalecer el ecosistema tecnológico con talento internacional.
Más allá de sus tradicionales sectores económicos, este país busca abrir nuevas puertas a emprendedores que apuesten por lo digital y lo disruptivo como motores de desarrollo.
Santiago de Chile, turismo
Google Maps
Cuál es el país sudamericano que ofrece beneficios para emprendedores que quieran emigrar
Chile es el país de la región que adoptó una estrategia sólida para captar emprendedores extranjeros. A través del programa Start-Up Chile, el gobierno nacional promueve la llegada de proyectos tecnológicos de alto potencial mediante aportes económicos, asesoramiento experto y herramientas para escalar negocios.
Con la mirada puesta en diversificar su matriz productiva, el país trasandino impulsa este plan dividido en tres etapas según el nivel de avance de cada emprendimiento:
- Build: enfocado en ideas nacientes, otorga 10 millones de pesos chilenos, un año de residencia legal y espacio de trabajo compartido para quienes estén dando sus primeros pasos.
- Ignite: dirigido a startups con cierta tracción, brinda hasta 60.000 dólares estadounidenses, mentoría específica y apoyo para expandirse a nuevos mercados.
- Growth: pensado para emprendimientos consolidados, ofrece hasta 80.000 dólares para implementar mejoras tecnológicas e innovaciones estratégicas.
Qué beneficios tiene emigrar a Chile
Aparte del respaldo financiero, Chile ofrece múltiples ventajas para los emprendedores que deciden instalarse allí:
- Red de contactos: permite vincularse con inversores, desarrolladores y otros fundadores, favoreciendo sinergias.
- Mentoría profesional: el programa facilita el acceso a referentes del sector que guían a los participantes en la toma de decisiones clave.
- Recursos modernos: los espacios de coworking y la infraestructura tecnológica aseguran un entorno laboral competitivo.
- Residencia simplificada: los trámites migratorios se vuelven más ágiles gracias a las visas incluidas en los programas.
- Ecosistema innovador: el país impulsa un clima propicio para nuevas ideas, con políticas públicas alineadas al crecimiento del sector emprendedor.
Teniendo en cuenta todas estas variables, Chile se afianza como una opción sólida para quienes buscan tener la experiencia de mejorar su calidad de vida, con respaldo económico y cpm posibilidades reales de desarrollo empresarial sin viajar muy lejos.