Salir un rato de la rutina siempre viene bien. Y cuando la idea es escapar de los ruidos y las corridas de la ciudad, la Patagonia argentina aparece entre los destinos más buscados. Paisajes de postal, aire puro y silencio son parte de lo que la convierte en un imán para los que quieren recargar pilas.
El sur neuquino tiene la particularidad de reunir montañas nevadas, lagos transparentes y bosques espesos en distancias cortas. Ahí, cada curva del camino sorprende con un escenario nuevo: cascadas ocultas, ríos con truchas saltando o praderas que parecen sacadas de una pintura. Y aunque algunos lugares son muy conocidos, todavía hay rincones chicos y tranquilos donde el turismo no se volvió masivo.
Uno de esos sitios es un pequeño poblado que apenas llega a los 300 habitantes: Meliquina. Rodeado de naturaleza y con un lago que brilla según la hora del día, se transformó en parada ideal para quienes buscan calma, pero también para los que quieren aventura en dosis justas.
Dónde queda Meliquina
Villa Meliquina está en la provincia de Neuquén, a orillas del lago homónimo. Se encuentra a unos 30 kilómetros de San Martín de los Andes, siguiendo la Ruta Provincial N.º 63, que conecta con el clásico Camino de los Siete Lagos rumbo a Bariloche. Su ubicación le da un aire de pueblo escondido, pero sin perder conexión con dos de las ciudades turísticas más importantes de la región.
Qué puedo hacer en Meliquina
El lago es el gran protagonista. Allí se pueden practicar deportes acuáticos como kayak, pesca deportiva y windsurf. Los más tranquilos eligen sentarse en la orilla con mate en mano o sacar fotos de las aguas cristalinas que reflejan las montañas.
Los alrededores ofrecen senderos de trekking y circuitos de mountain bike, ideales para explorar los bosques de lengas y coihues. También hay cabalgatas organizadas por estancias de la zona, donde no es raro cruzarse con caballos sueltos que bajan a beber agua.
En materia de fauna, es común ver martín pescador, cauquenes o garzas en la costa, mientras que en el cielo sobrevuelan distintas rapaces. Para el paladar, la propuesta local incluye cordero patagónico, truchas frescas y dulces caseros elaborados con frutos rojos de la región. Y a la hora de dormir, hay desde campings sencillos hasta cabañas con vista al lago.
villa-lago-meliquina-argentina-imagenesjpg
Cómo llegar a Meliquina
Desde San Martín de los Andes se toma la Ruta Nacional 40 hacia Villa La Angostura. Tras unos 24 km, en el puesto de Gendarmería parte la Ruta Provincial 63, de ripio, que lleva directo hasta el pueblo. Es importante manejar con precaución, ya que el último tramo es de tierra y la velocidad máxima recomendada es de 40 km/h.
Al llegar, antes del primer puente, un desvío a la izquierda conduce a la playa cabecera, donde desemboca el río Hermoso. Es un lugar muy frecuentado por quienes buscan pasar el día entre agua clara, bosque y silencio.