En el norte de Argentina, un rincón poco conocido comienza a ganar protagonismo entre los amantes de los viajes. Se trata de Londres, en Catamarca, un pueblo fundado en 1558 que mezcla tradiciones ancestrales, paisajes serranos y un nombre que siempre genera sorpresa por su coincidencia con la capital del Reino Unido.
Este destino, ubicado cerca de Belén, fue bautizado en honor a María Tudor, reina de Inglaterra y esposa de Felipe II, lo que lo convierte en uno de los asentamientos más antiguos de la Argentina. Con su identidad histórica y su entorno natural, ofrece una propuesta distinta a la de los circuitos turísticos más masivos.
Rodeado por la sierra del Ambato y atravesado por cursos de agua cristalinos, Londres combina tranquilidad y aventura en partes iguales. Sus calles, su gente y sus costumbres lo transforman en un punto de interés para quienes buscan conectar con la esencia del noroeste argentino.
Dónde queda Londres, Catamarca
La localidad se encuentra en la provincia de Catamarca, a solo 15 kilómetros de Belén y a unos 280 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. Su entorno serrano y su historia la vuelven un atractivo único dentro de la región, siendo además una de las primeras ciudades fundadas en el país.
Qué se puede hacer en Londres, Catamarca
El atractivo más destacado es El Shincal de Quimivil, considerado el “Machu Picchu argentino”, donde aún se conservan restos de plazas y caminos incas. Además, Londres invita a realizar caminatas, paseos a caballo, recorridos en bicicleta y disfrutar del río Quimivil, un espacio perfecto para relajarse.
En materia gastronómica, los visitantes pueden saborear platos típicos como:
- Tamales
- Empanadas
- Cabrito
Todos elaborados de manera tradicional en hosterías familiares y ferias locales.
Londres
El acceso desde la capital provincial demanda cerca de cuatro horas por rutas nacionales.
Turismo Catamarca
Cómo llegar a Londres, Catamarca
Desde San Fernando del Valle de Catamarca, el trayecto es de aproximadamente cuatro horas en auto, tomando la Ruta Nacional 38 y luego la Ruta Nacional 40. Desde Belén, la distancia es de solo 15 kilómetros, con caminos pavimentados que garantizan comodidad y seguridad.