Reciclar no se trata de guardar todo lo que no utilizamos o acumular objetos inservibles. Más bien, el reciclaje se define como la acción de darle un nuevo uso a los materiales de desecho que por lo general contaminan. ¿Quieres aprender algunos trucos de reciclaje creativo?
Es uno de los tipos de reciclaje que busca clasificar y aprovechar de formas innovadoras el plástico, vidrio, aluminio, cartón, partes mecánicas y otros elementos reutilizables. Con la norma de las tres R, el objetivo final es reducir, reciclar y reutilizar. Por tanto, se diferencia del reciclaje al estilo de manualidades tradicional.
Las ventajas de la reutilización pasan por cuidar el ambiente, disminuir el efecto invernadero y conservar los recursos no renovables. Sin embargo, el reciclaje creativo permite poner en marcha al máximo la creatividad. También, favorece el consumo responsable y otorga varios ciclos de vida a las cosas que ya no utilizamos.
Cuáles son los mejores trucos para reciclar creativamente
Existen muchas formas de explotar el reciclaje creativo en casa. Sin embargo, también se utilizan trucos sorprendentes para crear obras de arquitectura con material de desecho.
Bombillas florales
Esas bombillas quemadas les puede eliminar con cuidado la parte superior de metal. Ahora, rellana con agua fresca y coloca flores frescas pequeñas. Quedan preciosas sobre una base metálica para sostener la bombilla. Podrás cambiar las flores por otras diferentes cada día.
Envases para alimentos
Utiliza botellas plásticas de refresco para almacenar granos, arroz, frijoles y otros alimentos secos. También, puedes pegar etiquetas decorativas para identificar cada botella y tenerlas siempre a mano. Con este tipo de reutilización, cuidas el ambiente y ahorras dinero en potes de alacena.
Guitarra de cartón
Toma una caja de zapatos con su tapa en buen estado. También necesitas un tubo de cartón duro, goma para las cuerdas y pegamento. Abre un orificio circular en la tapa de la caja y agrega las cuerdas. Los colores y diseños los dejamos a tu imaginación y la de los niños.
Espejos con raquetas
Si tus tiempos como tenista ya pasaron te decimos cómo usarlas de nuevo. Quita las mallas de las raquetas y coloca un espejo en su lugar. Puedes dejarlas con el estilo original o pintarlas con barniz transparente para que luzcan renovadas.
Lámpara robot
¿Tienes un viejo faro de motocicleta en tu garaje? Úsalo como base de para que sea la cabeza de tu robot. Ahora, debes tomar herramientas y fabricar el cuerpo con soldadura y metal. Coloca un bombillo y tendrás una lámpara que incluso puedes programar usando tecnología.