El presidente Javier Milei publicó este sábado un mensaje en redes sociales y llenó de elogios a Homo Argentum, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella. "Les duele el éxito sin financiamiento del Estado", señaló en su cuenta de X, donde además utilizó el film para atacar a la oposición y la agenda woke.
La producción, estrenada en todos los cines nacionales este jueves, fue vista por el jefe de Estado en una función privada celebrada en el cine de la Quinta de Olivos, donde invitó a un grupo de diputados afines para darle una charla sobre economía, comer empanadas y disfrutar de manera exclusiva de la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.
"La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)", señaló en un primer momento Milei a través de un mensaje titulado Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke.
En el continuado de sus críticas, agregó: "Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)".
milei película
El mensaje de Javier Milei en X.
"Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos", completo Milei en X. Sobre el final pidió que "no se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura".
De qué trata la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella
El film tiene la intención de narrar y reflejar 16 diversas facetas de la identidad argentina. Aunque cada historia es independiente, todas el denominador común de la interpretación de Guillermo Francella como protagonista.
“Es una apuesta arriesgada. Es una película no convencional, tiene la particularidad de las viñetas”, señaló Cohn en diálogo con Ámbito.
En la sinopsis oficial de la película se detalla que "cada historia es una cápsula narrativa que expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo"
"Lejos de querer definir lo argentino, la película se sumerge en ese imaginario incómodo que todos reconocemos, aunque preferiríamos negar. No hay redención ni moraleja: hay humor, incomodidad, ternura y una ironía tan afilada como inevitable", explican.