Qué debés llevar en el auto para cumplir con la reglamentación de tránsito

Antes de salir a manejar es importante revisar si estás subiendo a tu vehículo con la documentación y con los elementos de seguridad en perfectas condiciones para evitar multas.

Circular por calles y rutas del país requiere cumplir con ciertas normas que garantizan tanto la seguridad como el respeto por la ley. Entre estas, es crucial conocer qué elementos deben estar siempre presentes en el auto para evitar multas y minimizar riesgos al volante. En esta nota se repasarán los principales aspectos a tener en cuenta.

El equipamiento de seguridad es uno de los pilares de la Ley de Tránsito y busca proteger a los ocupantes del vehículo y a terceros. Desde dispositivos obligatorios, como el matafuego y las balizas portátiles, hasta el mantenimiento adecuado de los sistemas de seguridad, cada elemento cumple su función y garantiza una conducción responsable.

Además, el cumplimiento de las normativas no solo recae en el equipamiento del vehículo, sino también en aspectos como la documentación al día y el respeto por las reglas de tránsito. Estas medidas aseguran una circulación fluida y sin contratiempos en cualquier tipo de vía.

Matafuego auto

Cuáles son las cosas que debés tener en el auto reglamentariamente

La Ley de Tránsito establece una serie de requisitos obligatorios para todos los vehículos que circulan por el territorio nacional. Estos elementos y documentos no solo son indispensables para evitar sanciones, sino que también juegan un papel esencial en la prevención de accidentes y en la seguridad de quienes transitan las vías. Estos elementos no puede faltar en el auto:

  • Chapa patente vigente: el vehículo debe contar con ambas placas de identificación en buen estado y actualizadas.
  • Matafuego operativo: es necesario que esté cargado y en un lugar accesible ante cualquier emergencia.
  • Balizas portátiles: estas son esenciales para señalizar en caso de que el auto quede detenido en zonas de riesgo.
  • Sistemas de seguridad funcionales: todos los componentes originales del vehículo, como frenos y luces, deben estar en condiciones óptimas.
limpiar faroles del auto
Limpiar los faroles del auto en solo tres pasos y que queden como nuevos.

Limpiar los faroles del auto en solo tres pasos y que queden como nuevos.

Además, las normativas establecen requisitos para los pasajeros. Todos deben usar cinturón de seguridad sin excepciones. Los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero y, si tienen menos de 4 años, en una silla infantil homologada.

Para poder circular, también se debe contar con la documentación completa:

  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula verde del auto.
  • Comprobante del seguro obligatorio.
  • Revisión Técnica Obligatoria, en caso de que el vehículo tenga más de dos años.
  • En algunos casos, el comprobante de pago de la patente.
DEJA TU COMENTARIO: