La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo oculto pero atractivo para las vacaciones de invierno

Ubicado en la Provincia, este destino destaca por su propuesta parrillera y su encanto natural.

Cerca de la Ciudad de Buenos Aires, existen diferentes puntos turísticos para ir con familia o amigos, que funcionan como destinos ideales para aprovechar de un buen descanso. En el marco de las vacaciones de invierno, hay un pueblo que destaca por sus bellos paisajes rurales y su propuesta gastronómica.

Se trata de Azcuénaga, una localidad bonaerense que destaca por su fuerte identidad rural, y alberga apenas 300 habitantes. A pesar ser pequeño, este tranquilo pueblo se impone como uno de los sitios más encantadores de la provincia gracias a su cocina local y su gran conexión con la naturaleza.

El tiempo aquí transcurre de otra forma. Con sus calles de tierra y casas antiguas, este pueblo mantiene su arquitectura original, lo que le da un ambiente único y cálido. Por otra parte, cuenta con construcciones históricas que se convirtieron en puntos emblemáticos de la zona, como la Capilla Nuestra Señora del Rosario.

AZCUENAGA-

Dónde queda Azcuénaga

Azcuénaga es una pequeña localidad rural perteneciente al partido de San Andrés de Giles. Asimismo, se encuentra a unos 120 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a tan solo dos horas en auto.

Qué puedo hacer en Azcuénaga

Dentro de las diversas actividades a realizar en Azcuénaga, destaca por sobre todas las cosas su propuesta gastronómica. Y es que cuenta con muchos restaurantes icónicos, como La Porteña, Lefour -aclamado por su cocina francesa- y El Almacén CT&Cia, que ofrecen una experiencia única.

Para los amantes de las actividades en comunidad, la Feria La Vieja Estación cobra vida cada fin de semana, y hace florecer al pueblo, con la ayuda de talentosos artistas locales, así como también visitantes. Además de música, acá hay gastronomía y venta de objetos artesanales, entre otros productos.

Azcuénaga

En Azcuénaga, la Capilla Nuestra Señora del Rosario es uno de los mayores atractivos, con un diseño neorrománico, ladrillos a la vista y un altar tallado en madera con un acabado que simula el mármol. Una particularidad de este emblemático punto del pueblo es su mobiliario, traído desde Zaragoza, España.

Cómo llegar a Azcuénaga

Existen diferentes formas de llegar a esta localidad. Para quienes deseen viajar en auto, desde la Ciudad de Buenos Aires se toma la Ruta Nacional 7 hasta San Andrés de Giles y luego se sigue por caminos rurales hasta Azcuénaga. Otra alternativa es ir en tren y remis, ya que si bien el tren ya no llega hasta el pueblo, es posible viajar hasta una estación cercana y luego tomar un remis hasta el destino final.

También se puede llegar en colectivo. Existen diferentes servicios de transporte que llegan hasta San Andrés de Giles, desde donde se puede llegar a Azcuénaga en taxi o remis.

DEJA TU COMENTARIO: