Martín Lousteau: "El nuevo riesgo K es el de Karina Milei "

El senador radical analizó las consecuencias de la crisis económica y los efectos de la presunta corrupción del Gobierno en la Andis ante las elecciones.

El senador Martín Lousteau analizó las consecuencias que tendrán la situación económica y los escándalos de corrupción en elecciones de la provincia de Buenos Aires que se realizarán este domingo. "El riesgo K se transformó en el riesgo K, de Karina Milei y hay otro riesgo J, que es el de Milei (Javier)".

En este sentido, aseguró que "a los mercados no les gustan los gobiernos K, por ejemplo cuando Alberto Fernández ganó las PASO el dólar pasó de $45 a $60".

Agregó: "Ahora hay un nuevo riesgo K, que es el de Karina Milei. Con el episodio del escándalo de la corrupción en la ANDIS y en otros lugares, orada la credibilidad y la legitimidad del Gobierno que dijo que venía a hacer otra cosa".

En el programa Inteligencia Artesanal, en C5N, con la conducción de Nancy Pazos, el economista aseguró: "También hay un riesgo J , que es el de Javier, que es el que estamos viendo con las estratosféricas tasas de interés, producto de una decisión que eligió Milei".

El dirigente radical detalló que "aumentaron las tasas y aumentó el stock de deuda del Tesoro. Antes de las elecciones del 26 de octubre se va a haber gastado por ese exceso de intereses, más de lo que se debería haber gastado por el aumento a los jubilados".

En su análisis dijo que este es un Gobierno al que todos le advirtieron que en ese rumbo "enfrente hay un frente de tormenta", y que el mandatario ignoró. "Esto le va a pasar este lunes. Si la sociedad le dice por este camino no, los mercados van a apreciar la muñeca y la capacidad que tiene el Gobierno y el Presidente para hacer un cambio de rumbo. No es un riesgo de otro, es el riesgo de cómo reacciona el Gobierno".

El economista detalló que el problema del Gobierno es la falta de flexibilidad: "El barco de Milei tiene 3 agujeros: uno por la economía, otro por la capacidad política y otro por la legitimidad, por la corrupción. Entonces, veo un presidente que no le gusta escuchar nada. Que no tiene una solución para los problemas, ninguna. Es un Presidente obsesionado con una parte muy pequeña de la biblioteca económica, que sabe todas las respuestas de todo", subrayó.