Según estudios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), hay una planta que no solo embellece tu jardín, sino que reduce el 73% de las sustancias cancerígenas relacionadas con enfermedades respiratorias. ¿Cuál es?
Conocer esta especie y sus beneficios puede ayudarte a transformar tu espacio verde en un espacio más saludable.
Según estudios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), hay una planta que no solo embellece tu jardín, sino que reduce el 73% de las sustancias cancerígenas relacionadas con enfermedades respiratorias. ¿Cuál es?
Tener plantas en casa no solo aporta belleza y vida: algunas especies pueden mejorar significativamente la calidad del aire que respirás. Una de las más efectivas en este sentido es, según estudios realizados por la filial espacial, capaz de absorber hasta el 73% de sustancias cancerígenas presentes en el ambiente, como el benceno, formaldehído, xileno y tricloroetileno, que suelen encontrarse en productos de limpieza, pinturas o plásticos.
Conocer estos tips no solo te ayuda a tener un espacio verde más lindo, sino también un hogar más saludable, con aire más limpio y menos sustancias tóxicas en el ambiente.
La lengua de suegra actúa como un purificador natural. Durante la noche, a diferencia de la mayoría de las plantas, libera oxígeno en lugar de dióxido de carbono, lo que la convierte en ideal para tener en dormitorios. Además, es resistente, no necesita mucha agua y se adapta a interiores y exteriores.
Podés ubicarla en macetas grandes en rincones estratégicos de tu hogar o integrarla a tu jardín como parte de un espacio de purificación y descanso. Combinada con otras plantas purificadoras como el potus, el aloe vera o la palmera de bambú, transforma cualquier espacio en un pulmón verde.
Si estás buscando una planta fácil de cuidar, estéticamente atractiva y con beneficios reales para la salud, la lengua de suegra es una aliada ideal. Convertí tu jardín en un espacio sanador, con aire más puro y energía vital más limpia.