Así podés cuidar el geranio en tu jardín y hacerlo florecer aunque haya mucha humedad

Tener flores en el jardín no solo embellece el espacio, sino que también representa una actitud positiva frente a la vida. Es un pequeño acto de esperanza y alegría que renueva el ánimo y conecta con la naturaleza.

Así podés cuidar el geranio en tu jardín y hacerlo florecer aunque haya mucha humedad: aunque es una planta resistente, necesita ciertos cuidados específicos para prosperar en climas muy húmedos. Te contamos qué hacer para que florezca todo el año.

Los geranios son una de las plantas más elegidas para jardines y balcones gracias a sus flores vibrantes y su fácil mantenimiento. Sin embargo, en zonas con mucha humedad, pueden verse afectados por hongos, exceso de agua y falta de oxigenación en las raíces.

Tener flores en el jardín es sembrar esperanza en cada rincón, un reflejo de alegría y confianza en el futuro. Cultivar un espacio lleno de flores es apostar por la belleza y la vida, un gesto que transmite positivismo y fe. Cada flor que crece en el jardín simboliza un acto de amor, ilusión y buen ánimo hacia el mundo que nos rodea. En este sentido, dedicar tiempo a las plantas es una forma sencilla de mejorar tu entorno… y también tu energía.

geranio

Cómo podés cuidar el geranio según expertos en jardinería en zonas muy húmedas

  • Buena ventilación: ubicá tus geranios en un lugar con circulación de aire. Esto evita la acumulación de humedad en las hojas y previene enfermedades fúngicas.
  • Riego moderado: aunque el clima sea húmedo, los geranios no necesitan riego diario. Tocá la tierra: si aún está húmeda, esperá para volver a regar.
  • Macetas con buen drenaje: si los tenés en macetas, asegurate de que tengan orificios y usá sustrato ligero, que permita drenar el exceso de agua.
  • Poda regular: retirá hojas y flores secas para estimular nuevos brotes y evitar que se acumulen hongos.
  • Evitar el encharcamiento: nunca dejes agua estancada en los platos de las macetas. Esto favorece la pudrición de raíces.
  • Fertilizá de forma equilibrada: cada 15 días podés aplicar un fertilizante para floración, evitando el exceso de nitrógeno que fomenta el crecimiento de hojas pero no de flores.

¿Qué hacer si ya están enfermos?

Si tus geranios presentan manchas marrones o se marchitan con facilidad, es probable que estén afectados por hongos como el mildiu o la botritis. En ese caso, podés aplicar un fungicida ecológico, como el extracto de cola de caballo o bicarbonato con agua, y ajustar el riego.

Geranios saludables todo el año

Incluso en zonas húmedas, los geranios pueden florecer con fuerza si aplicás estos cuidados. Son plantas nobles, agradecidas y capaces de llenar de color cualquier rincón de tu casa o jardín.

TEMAS RELACIONADOS