Los chefs siempre repiten que una de las claves para picar bien la comida, sin importar cuál sea el ingrediente ni el tipo de técnica que se utilice, es tener un cuchillo bien afilado. Sin embargo, esto puede convertirse en un problema si la tabla no queda firme, ya que aumenta el riesgo de sufrir cortes y accidentes, algunos de los cuales podrían llegar a ser graves.
Lo primero que recomiendan los expertos es tener dos tablas de picar: una para los alimentos crudos (por ejemplo, carnes rojas y pollo) y otra para los que están listos para consumir (carnes cocidas, frutas lavadas, verduras hervidas, entre otros). De esta manera, se evita la contaminación cruzada y las intoxicaciones.
El segundo punto consiste en saber qué cuchillo utilizar en cada ocasión. Por ejemplo, el cuchillo mondador se usa para cortes complejos y precisos, como por ejemplo pelar, recortar o moldear frutas. En cambio, el cuchillo cocinero o de chef se utiliza para cortar alimentos de forma uniforme y otros usos más generales.
Tabla de picar, cortar verduras, cocinar
Freepik
Cómo hacer para picar la comida y que la tabla no se mueva
Una vez que se cuenta con la tabla y el cuchillo indicados para picar la comida, es importante asegurarse de que la base de trabajo quede firme y no se mueva para evitar accidentes. Esto es habitual en la cocina de cualquier casa, ya sea porque la mesada está mojada o los utensilios están desgastados por el uso.
Por eso, la cuenta de TikTok @aprende_institute compartió el truco definitivo para evitar este problema y reducir los riesgos de lesiones. Es muy sencillo: solo hay que poner un trapo de cocina o repasador húmedo debajo de la tabla. Esto reduce la fricción de los movimientos, ayuda a que el área de trabajo quede firme y facilita la tarea de cortar o picar los alimentos.