El ejercicio para mejorar la postura y terminar con los dolores de espalda

El malestar lumbar afecta a millones de personas y suele empeorar con el sedentarismo y el estrés. Incorporar actividades en la rutina diaria puede mejorar la postura, aliviar tensiones y prevenir futuras molestias.

Cada vez más personas buscan el ejercicio para mejorar la postura y terminar con los dolores de espalda, una dolencia que afecta tanto a jóvenes como a adultos mayores debido al sedentarismo, el estrés y las malas posturas frente a pantallas.

La buena noticia es que incorporar ciertos movimientos simples en la rutina diaria no solo puede aliviar notablemente el malestar, sino también mejorar la postura, reducir la rigidez muscular y fortalecer los músculos que rodean la columna. Con constancia, estos ejercicios actúan como una herramienta preventiva frente a futuros dolores y contracturas, ayudando a mantener una espalda sana y flexible a largo plazo.

Con constancia, estas prácticas funcionan como una opción preventiva frente a futuros dolores y contracturas, favoreciendo una espalda más sana, flexible y resistente al estrés físico diario.

Las causas del dolor de espalda

El dolor de espalda tiene múltiples causas, pero las más frecuentes están relacionadas con malos hábitos posturales, largas horas sentados sin moverse, el uso de sillas poco ergonómicas, el sobrepeso y el estrés acumulado. Además, la falta de actividad física debilita los músculos que sostienen la columna, haciendo que ésta soporte más peso del que debería.

También es común que el dolor se intensifique con el uso excesivo del celular o la computadora, lo que genera lo que se conoce como “cuello de texto” o “espalda encorvada”, una postura que puede convertirse en crónica si no se corrige a tiempo.

Dolor de espalda 3.jpg
Como evitar el dolor lumbar.

Como evitar el dolor lumbar.

Uno a uno, los ejercicios para terminar con los dolores de espalda

Existen ejercicios sencillos que se pueden realizar en casa o en una pausa del trabajo y que ayudan a aliviar las tensiones musculares y corregir la postura. Algunos de los más recomendados por kinesiólogos y entrenadores son:

  • El gato-vaca (del yoga), que flexibiliza la columna y relaja la zona lumbar.
  • Estiramiento del psoas: útil para quienes pasan muchas horas sentados.
  • Puente de glúteos: fortalece los músculos lumbares y los abdominales.
  • Plancha abdominal: mejora la estabilidad del core y protege la espalda baja.
  • Estiramiento del cuello y hombros: reduce la rigidez acumulada en la parte superior de la espalda.

Lo ideal es hacer una rutina diaria de entre 10 y 20 minutos, combinando estiramientos con ejercicios de fortalecimiento. Siempre se recomienda consultar a un profesional antes de empezar, especialmente si el dolor es intenso o persistente.

DEJA TU COMENTARIO: