La hierba con superpoderes para mejorar la digestión, eliminar los dolores musculares y combate el estrés

Esta planta cuenta con propiedades nutritivas y medicinales que le han valido la popularidad como una infusión ideal.

Desde hace cientos de años, diversas civilizaciones encontraron en plantas y hierbas propiedades únicas que podían mejorar la salud de forma natural. Probada su eficacia, funcionaron como curas para enfermedades, y su fácil acceso las convirtió históricamente en alternativas bastante accesibles.

Este es el caso del romero, una planta aromática que pertenece a la familia Lamiaceae, que cuenta con múltiples usos culinarios, medicinales y ornamentales. Esta hierba no sólo es un delicioso acompañante para las comidas, sino que también sirve para la digestión y ayuda a la memoria, entre otros beneficios.

Originaria de la región mediterránea, la planta de romero se puede usar tanto para infusiones como un té, así como sus hojas, frescas o secas, para acompañar carnes, asados, guisos o salsas. Esto hace de esta hierba imprescindible una muy flexible, ya que se puede aplicar a una gran variedad de comidas.

romero
La hierba que recomienda la universidad de Harvard.

La hierba que recomienda la universidad de Harvard.

Los beneficios del romero para la salud

Estos son los beneficios del romero para salud, si se consume regularmente:

  • Mejora la digestión: al estimular la producción de bilis, facilita la digestión de las grasas. Esto tiene un efecto carminativo que ayuda a reducir los gases intestinales.
  • Alivio de dolores musculares y articulares: las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del aceite esencial del romero lo vuelven un elemento indispensable en masajes para aliviar dolores musculares, artritis y dolores articulares.
  • Mejora la memoria y concentración: varias investigaciones sugieren que el aroma del romero se ha vinculado con un incremento en la agudeza mental y la memoria a corto plazo.
  • Propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias: sus propiedades antimicrobianas lo hacen útil en el tratamiento de infecciones, como las respiratorias, y en la prevención de infecciones cutáneas.
  • Aporta beneficios para la salud del cabello: sus beneficios pueden ser aplicados para mejorar la salud del cabello ya que estimulan los folículos pilosos y promover su crecimiento. Asimismo, ayudan a prevenir su caída.
  • Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad: sus propiedades relajantes y ansiolíticas, así como su aroma y sus compuestos activos tienen efectos relajantes que pueden influir positivamente en el sistema nervioso.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: