Cuál es el mejor truco casero para limpiar la pileta para el verano y mantenerla de la mejor manera

Se acercan los días cálidos y este espacio es uno de los más codiciados por todos. Gracias a este método es posible asegurarse un chapuzón libre de contaminantes.

Mantener el agua cristalina y libre de contaminantes es una de las máximas prioridades de quienes tienen la suerte de contar con una pileta en sus casas, un espacio más que importante cuando sube la temperatura. Con la llegada del calor es tiempo de ir anticipando su uso, verificando las condiciones de su estructura para asegurarse vivir momentos de diversión en condiciones que son adecuadas para la salud.

Muchos propietarios se encuentran con el desafío de recuperar el estado óptimo del agua después de meses sin uso. Durante el período invernal, estos espacios se transforman en receptores de hojas, polvo y otros elementos que comprometen su calidad y pueden generar la proliferación de organismos nocivos.

La diferencia entre un chapuzón placentero y uno que pueda traer riesgos se encuentra en la correcta implementación de técnicas de limpieza. Un método casero, siguiendo pasos específicos, puede transformar cualquier pileta descuidada en un espacio seguro y reluciente para toda la familia.

Cómo limpiar la pileta
Cómo limpiar la pileta

Cómo limpiar la pileta

Cómo es el truco casero para limpiar la pileta y que quede perfecta para el verano

Materiales necesarios

  • Red recolectora manual
  • Cepillo especial para natatorios
  • Aspiradora de piscina
  • Sistema de filtrado
  • Productos químicos balanceadores
Pileta

Procedimiento

  1. Eliminación de elementos superficiales: para este paso hay que utilizar la red recolectora para extraer todo material flotante visible. Al usarla se debe asegurar de no dejar basura que puedan afectar el sistema de filtración
  2. Limpieza profunda de superficies: se debe emplear el cepillo específico para frotar paredes y fondo. En este caso hay que seleccionar el instrumento adecuado según el material con el que se haya construido la pileta.
  3. Aspiración completa: se recomienda realizar un proceso minucioso de succión del sedimento acumulado y mantener movimientos pausados para evitar dispersar la suciedad.
  4. Mantenimiento del sistema filtrante: para filtros arenosos hay que ejecutar un lavado inverso para descargar impurezas, mientras que para filtros de cartucho hay que desmontar y limpiar con agua presurizada y sumergir en solución limpiadora si presenta suciedad persistente.
  5. Control del nivel acuático: verificar que el agua alcance la mitad del skimmer, en ese caso habrá que ajustar según sea necesario, agregando o reduciendo el volumen
  6. Equilibrio químico: aplicar tratamiento intensivo de cloro mensualmente, restringiendo el ingreso al agua post-tratamiento durante unas horas.
  7. Revisión de componentes: se debe mantener skimmers y prefiltros libres de obstrucciones, asegurando así el funcionamiento óptimo del sistema. Para este caso hay que inspeccionar de manera diaria la basura, monitorear semanalmente los niveles químicos y limpiar de manera quincenal el filtrado según intensidad de uso
DEJA TU COMENTARIO: