¿Cuál es el alimento que muchos traen del supermercado y una experta en nutrición aclara que hay que evitar? Cada vez más personas lo compran sin saber que puede ser perjudicial para la salud. ¿Qué dicen los especialistas?
Una especialista en nutrición advirtió sobre un producto muy común en el mercado que podría perjudicar tu salud si lo consumís con frecuencia.
¿Cuál es el alimento que muchos traen del supermercado y una experta en nutrición aclara que hay que evitar? Cada vez más personas lo compran sin saber que puede ser perjudicial para la salud. ¿Qué dicen los especialistas?
Muchas personas creen que están haciendo una buena elección al ponerlo en el changuito. Aparece en envases coloridos, se promociona como “saludable”, “liviano” o “natural”, y es parte habitual de la compra semanal. Sin embargo, un experto en nutrición advierte que este alimento puede tener efectos negativos sobre la salud, especialmente si se consume con frecuencia.
Es importante tener en cuenta lo que consumimos, pues los alimentos que elegimos no solo impactan en nuestro organismo a corto plazo, sino que también pueden prevenir (o favorecer) enfermedades a futuro. Informarnos sobre su origen, proceso y manipulación es clave para tomar decisiones más conscientes y proteger nuestro bienestar.
El especialista en políticas alimentarias Darin Detwiler, docente en la Universidad de Northeastern, advierte que las ensaladas prelavadas y empaquetadas representan uno de los mayores peligros alimentarios disponibles en góndola.
“Al analizar los brotes registrados en los últimos años, estas mezclas en bolsa figuran entre las principales responsables de enfermedades transmitidas por alimentos. Algunos casos derivaron en internaciones, daño renal e incluso fallecimientos”, declaró en diálogo con el medio Huffington Post.
Estas presentaciones listas para consumir pueden estar contaminadas con microorganismos como listeria, salmonella o Escherichia coli, lo que representa un riesgo elevado, ya que se consumen sin cocción, y por lo tanto no hay forma de eliminar los patógenos una vez que llegan al hogar.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), estas bacterias pueden causar síntomas como vómitos, fiebre, cólicos abdominales y diarrea, afectando a millones de personas por año tan solo en Estados Unidos.
El especialista también subraya que ni el frío del refrigerador ni el enjuague doméstico garantizan la eliminación de bacterias. De hecho, lavar estas hojas en piletas mal higienizadas puede empeorar la situación si hay otros elementos contaminados en el área. Por todo esto, recomienda optar por lechugas o espinacas enteras, sin procesar, ya que presentan un menor nivel de exposición. Y si se eligen las versiones embolsadas, aconseja evitar las que contengan hojas húmedas, marchitas o con signos de decoloración.