El reciclaje es una actividad ideal para poner a prueba la creatividad de uno. Si bien se suelen usar elementos que ya se tienen en el hogar, usar elementos de fuera también es una opción viable. Las piedras pequeñas pueden convertirse en excelentes aliadas para crear elementos de decoración para cualquier rincón de la casa.
Poder decorar cualquier espacio de la misma es una tarea que no requiere enormes gastos, con imaginación se pueden obtener excelentes resultados. El reciclaje contribuye a la preservación del medio ambiente y también promueve una gestión sostenible de los recursos, protege la biodiversidad y combate el cambio climático. Es una práctica fundamental para la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.
Es un proceso mediante el cual los materiales desechados son recolectados, procesados y transformados en nuevos productos, permitiendo recuperar objetos valiosos y reducir el volumen de residuos que se generan, evitando la acumulación de basura y disminuyendo la necesidad de extraer más recursos naturales. Es una práctica esencial en la economía circular, donde se busca utilizar los recursos de manera eficiente y sostenible, prolongando su vida útil y minimizando el desperdicio.
Esta es la forma de reciclar que sirve para decorar tu casa
Materiales necesarios
- Piedras
- CDs viejos (sirven como base para la manualidad, así que pueden reciclar algunos que ya no usen).
- Silicona fría (o cualquier otro pegamento fuerte que garantice una buena adhesión de las piedras).
- Goma eva (para forrar la parte inferior del CD y proteger las superficies).
- Lápiz (para marcar el contorno en la goma eva).
- Tijera (para recortar la goma eva con precisión).
1. Preparación de los materiales
Antes de comenzar, es importante contar con todos los materiales listos. Las piedras de río son una opción natural y económica, ya que se puede salir a recolectarlas en la orilla de un río o en algún sitio donde haya piedras pequeñas y lisas.
Por otro lado, los CDs viejos son perfectos para esta manualidad porque tienen un tamaño ideal y una base firme. Si no tienen discos en desuso, pueden preguntar a amigos o familiares, ya que muchas veces guardamos CDs que ya no utilizamos.
2. Forrar la base del CD con goma eva
El primer paso consiste en cubrir la parte inferior del CD con goma eva. Este material evitará que la manualidad raye o dañe las superficies donde se apoye. Para hacerlo, se debe colocar el CD sobre la goma eva y, con ayuda de un lápiz, marcar su contorno. Luego, con una tijera, se recorta la forma obtenida y se adhiere al disco utilizando silicona fría o cualquier otro pegamento adecuado.
Es importante presionar bien la goma eva contra la base del CD para asegurarnos de que quede bien adherida y sin burbujas de aire.
3. Pegado de las piedras sobre el CD
Una vez que la base está lista, se comienza con el pegado de las piedras. Para ello, se recomienda aplicar la silicona fría en pequeñas secciones del CD, evitando que el pegamento se seque antes de colocar las piedras.
Las piedras deben acomodarse cuidadosamente, asegurándonos de que en la parte central no queden con puntas sobresalientes que puedan dificultar el apoyo de objetos como vasos o tazas. En los bordes externos, se pueden colocar de manera más libre, logrando un diseño más estético y natural.
4. Acabado final y detalles opcionales
Una vez que todas las piedras están adheridas, se debe dejar secar completamente la silicona antes de utilizar la pieza. Esto asegurará que el pegamento alcance su máxima resistencia y que las piedras no se desprendan con el tiempo.
Para quienes deseen un acabado más uniforme, existe la opción de rellenar los espacios entre las piedras con enduido o tapa juntas. Este material se aplica fácilmente y permite darle un aspecto más compacto al diseño. Sin embargo, si prefieren un acabado más rústico, pueden dejarlo tal cual, resaltando la textura natural de las piedras.