Volatilidad de tasas: la caución a un día llegó a tocar 148% tras dos días con cierres bajísimos

Tras la suba de encajes del Gobierno, la tasa parece no estabilizarse y volvió la volatilidad en las cauciones bursátiles: con un volumen histórico llegó a tocar tres cifras en una jornada inestable.

El fuerte reacomodamiento de tasas continúa golpeando a las cauciones bursátiles a un día en el mercado, tras el apretón monetario que llevó a cabo el Gobierno con una nueva suba de encajes bancarios para secar de pesos la plaza. Luego de que las últimas dos ruedas alcanzaran niveles inusuales del 2%, esta vez las tasas sobre el cierre se dispararon con un máximo intradiario de casi 150% y un volumen inédito de $6 billones.

El Banco Central tomó nota de la alta volatilidad de la tasa de caución a un día y se paró en el mercado REPO (del inglés repurchase agreement, “acuerdo de recompra”) un tipo de préstamo de muy corto plazo por los bancos centrales, y tomó los pesos de los bancos en torno al 38/41%. Así, los operadores que esperaron a tomar pesos a última hora, se quedaron sin la liquidez de los bancos en la plaza, e hicieron volar las tasas sobre el final de la rueda, rozando valores de tres dígitos.

caucion un día 148

Cabe recordar, que el lunes pasado la tasa de caución a un día había llegado a tocar el 65% TNA, pero al cierre había finalizado por debajo del 2%. El martes sucedió algo similiar: el exceso de liquidez momentáneo desplomó las tasas.

"Si bien la volatilidad de hoy, parece ser culpa del mercado es clave ver si el BCRA arma este corredor de tasas y nos da un poco de estabilidad por algunos días seguidos, para que el mercado y la industria se tranquilicen y retomen la normalidad", explicó Nicolás Cappella, de Grupo IEB.

En ese sentido, la curva de cauciones a plazos más largos continuó con la tasa promedio, lo que deja en evidencia que el sacudón monetario se concentró exclusivamente en el tramo inmediato, el más sensible a flujos puntuales de liquidez.