Viajar en el subte resulta ahora más accesible y económico para los clientes del Banco Macro gracias a promociones exclusivas. Estas ventajas están pensadas para quienes eligen la comodidad de la tecnología al momento de pagar sus pasajes. En lugar de usar la tarjeta SUBE física, los pasajeros pueden abonar sus viajes directamente con el celular, vinculando sus tarjetas de crédito o débito del Banco Macro.
El mecanismo de ahorro es simple: al pagar el viaje en subte con una tarjeta del Banco Macro a través del teléfono móvil, los usuarios activan automáticamente las promociones que el banco dispone. Esta propuesta no solo alivia el presupuesto de transporte de los viajeros frecuentes, sino que también agiliza el acceso al subte al prescindir de la carga tradicional de la tarjeta SUBE.
En conclusión, la clave para obtener mayor ahorro en el subte se encuentra en la digitalización del pago y en ser cliente de Banco Macro. Quienes aprovechen esta combinación de tecnología y beneficios bancarios podrán contar con un transporte eficiente y, al mismo tiempo, más económico. Se trata de una ventaja diseñada para modernizar la experiencia del viajero y premiar la fidelidad de los clientes que eligen el pago móvil y sin contacto en su rutina diaria.
Plaza Italia subte Línea D
De qué forma podés acceder al reintegro del 100% en el viaje de subte
Los usuarios del subte cuentan con una gran oportunidad para ahorrar en sus viajes diarios, sobre todo si son clientes de Banco Macro y utilizan sus tarjetas para pagar directamente desde el celular. El secreto para aprovechar al máximo estos beneficios está en la elección de la marca de la tarjeta y la modalidad de pago, ya que las promociones difieren entre Visa y Mastercard, con distintos porcentajes de descuento y límites de reintegro mensual.
Para quienes utilizan tarjetas Visa del Banco Macro, el beneficio resulta especialmente atractivo. Al pagar los pasajes de subte desde el celular mediante tecnología contactless, los pasajeros reciben un ahorro del 100% en el costo del viaje. Esto significa que, dentro del límite promocional, los traslados pueden salir completamente gratis, lo que representa un alivio considerable para el presupuesto de cada mes.
Sin embargo, esta devolución total cuenta con un límite máximo. El ahorro del 100% con tarjetas Visa llega hasta los 10.000 pesos por cuenta y por mes. Es clave que los usuarios tengan en cuenta este tope para calcular cuántos viajes podrán realizar sin costo antes de que se consuma el beneficio completo. Una vez alcanzado este monto, los viajes restantes se abonarán al valor regular.
En el caso de las tarjetas Mastercard, los descuentos también son competitivos, aunque con otra estructura. Al pagar el pasaje desde el celular, los usuarios obtienen un 60% de ahorro sobre el valor del viaje. Si bien el porcentaje es menor que el de Visa, el beneficio viene acompañado de un límite de reintegro mensual de 15.000 pesos, superior al de Visa, lo que permite acumular un ahorro mayor en el mes.
Además, Mastercard ofrece un beneficio adicional para quienes prefieren usar la tarjeta física en lugar del celular. Al pasar la tarjeta de crédito o débito directamente en el molinete con tecnología contactless, se accede a un 30% de descuento con un tope mensual de 12.000 pesos. Esta opción brinda flexibilidad y asegura una forma de ahorrar incluso sin depender del teléfono móvil.
Más allá del aspecto económico, el pago digital en el transporte público suma beneficios prácticos. Este método agiliza el ingreso a las estaciones, ya que las transacciones son inmediatas, y aporta comodidad y seguridad. Al usar el celular o la tarjeta, se evita la necesidad de manejar efectivo o de recargar la tarjeta SUBE en los puntos de carga tradicionales.
En definitiva, estas promociones ofrecen una oportunidad valiosa para los pasajeros del subte. Ya sea aprovechando el 100% de ahorro de Visa, el amplio límite de reintegro de Mastercard al pagar desde el celular, o incluso el descuento del 30% con el uso de la tarjeta física, los usuarios pueden acceder a importantes beneficios que vuelven al transporte público más accesible, moderno y eficiente.