Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el lanzamiento del nuevo programa “Precios Justos”, una medida que busca frenar la inflación en especial en el rubro alimentos, ya se saben los detalles de cómo se llevará a cabo el plan.
“El viernes vamos a anunciar un programa que tiene dos pilares, que es Precios Justos, del que participan más de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en la Argentina”, anunció el funcionario en la semana.
El titular de la cartera económica detalló que esos productos corresponden a los rubros de alimentos, higiene personal, productos de limpieza y otros productos que están vinculados a la canasta.
La lista contempla una canasta de 1500 productos que podrán sufrir un aumento del 4% dentro de los 120 días que dure el programa en el precio de venta a los supermercados y mayoristas. También, se lanzará una aplicación para verificar el precio de los productos.
A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios.
Precios Justos: cuál es el objetivo de la medida
Lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado.
Qué empresas participan de Precios Justos
Alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina. Algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.
Cuántos productos tiene Precios Justos y qué rubros abarca
Contiene más de 1500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
En qué comercios se puede encontrar Precios Justos y cómo identifico los productos
En supermercados minoristas y mayoristas. La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.
Precios Justos: dónde se pueden consultar los productos, precios y comercios adheridos
Habrá tres canales para consultas: la página oficial de programa, la aplicación Precios Justos (disponible en Android e IOS), donde los consumidores podrán realizar un seguimiento de los productos y el chatbots.
Cómo usar la app
1) Escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo
2) Conocer el listado de productos con Precios Justos
3) Denunciar el incumplimiento del programa
Cómo usa el chatbots
Habrá un número para consultas de WhatsApp para el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista (+54 9 1125244728). El chatbot con información del canal minorista está pensado para los consumidores y el chatbot con información del canal mayorista está pensado para los pequeños comerciantes (almacenes, autoservicios, etc).
¿Qué pasará con Precios Cuidados?
A partir de la firma de estos acuerdos, Precios Justos absorbe los productos incluidos en Precios Cuidados.
¿Es un congelamiento de precios?
Se trata de un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados. Se aplicará en todo el país.