Massa prepara un viaje a Estados Unidos para negociar un adelanto del FMI

Representantes del equipo económico llegarán a Washington el 12 de junio, nueve días antes del próximo vencimiento de deuda. El ministro no descarta sumarse a la comitiva.

Sergio Massa prepara un viaje a Estados Unidos para negociar un desembolso adelantado del Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Economía, que este sábado abordó el vuelo de regreso desde China, no descarta sumarse a la comitiva que visitará Washington entre el 12 y el 14 de junio.

El equipo económico acaba de terminar una gira de cinco días en el país asiático donde logró ampliar y renovar por tres años el swap con China. También se impulsó la incorporación de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del bloque de los Brics.



Después del balance satisfactorio que dejó el viaje a China, Argentina busca profundizar las negociaciones para alcanzar un desembolso anticipado del FMI en lo que algunas fuentes del Ministerio llaman la "discusión de la última milla".

Massa le confirmó a su equipo que Lisandro Cleri, Gabriel Rubinstein y Marco Lavagna viajarán a Washington entre el 12 y el 14 de junio, según informó Télam. El siguiente vencimiento de deuda está pautado para el 21 de este mes por un monto de u$s926 millones, por lo que el objetivo es resolver la negociación antes de esa fecha.

Una de las metas de la delegación argentina será conservar la potestad de usar los dólares para frenar corridas, con intervenciones en los mercados, ya que un estudio interno sobre los precios de mayo reflejó que la intervención cambiaria tiene efectos contra la inflación.

Para Massa, el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato

Sergio Massa le expresó a sus colaboradores que el Frente de Todos debe organizarse detrás de un candidato único. El ministro de Economía no se manifestó públicamente sobre el método de definición de las precandidaturas dentro del oficialismo, aunque podría hacerlo esta semana, según anticipó Télam.

Massa le habría adelantado a su equipo económico que en los próximos días habrá pronunciamientos por parte de dirigentes del peronismo con peso territorial y responsabilidades de Gobierno. Estos referentes reclamarán la apertura de una mesa de coordinación de la estrategia electoral.

Según la información que circula en el Frente de Todos, la convocatoria está anunciada para el miércoles 7 de junio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la sede que habitualmente usan los gobernadores del Partido Justicialista en el microcentro porteño.

DEJA TU COMENTARIO: