El Gobierno anunció "retención cero" para los granos hasta después de las elecciones

La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni en la mañana del lunes y tiene "el objetivo de generar mayor oferta de dólares". Aseguró que estará vigente hasta el 31 de octubre. Afecta a productos como la soja, el girasol, la cebada, el trigo, el maíz y el sorgo.

La medida fue anunciada este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo en su cuenta de X: "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir".

"Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", concluyó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/madorni/status/1970078533247459394&partner=&hide_thread=false

Según estimaciones de Javier Preciado Patiño, exsubsecretario de Mercados Agropecuarios restan "unos u$s5.600 millones de soja por liquidar y otros u$s2.800 de maíz" y "un total de u$s8.400 millones que podrían ingresar para frenar el dólar hasta las elecciones del 26 de octubre; también se podría adelantar algo de trigo".

Como contrapunto, hay un costo fiscal alto ya que el Estado dejará de recaudar un cifra considerable: las retenciones representan aproximadamente el 4,6% del total de la masa tributaria.