La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará en noviembre de 2025 un nuevo aumento dentro del esquema de movilidad mensual. Además del incremento general en la AUH, el organismo confirmó la actualización del Complemento Leche, una asistencia clave que busca fortalecer la nutrición infantil durante los primeros años de vida. El beneficio se depositará junto con la asignación habitual, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.
Qué es el Complemento Leche de ANSES
El Complemento Leche es un refuerzo mensual que Anses entrega a las familias que tienen hijos menores de tres años, o a mujeres embarazadas que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Su objetivo es garantizar el acceso a una alimentación saludable durante la primera infancia, etapa clave para el desarrollo físico y cognitivo.
Este beneficio se acredita en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH o la AUE, y no requiere inscripción previa. Sin embargo, Anses recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar para evitar demoras en los pagos.
Quiénes pueden acceder al Complemento Leche de ANSES
Podrán recibir este refuerzo las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo, siempre que tengan niños o niñas de hasta tres años. También aplica para quienes residan en zonas con condiciones socioeconómicas vulnerables y cumplan con los requisitos del programa.
El pago se realiza de manera automática, por lo que no es necesario solicitarlo en oficinas de Anses.
Monto del Complemento Leche de ANSES en noviembre 2025
Con la nueva actualización del 2,1%, el Complemento Leche alcanzará los $45.142 por hijo o hija menor de tres años. Este monto busca acompañar el incremento del costo de vida y garantizar la continuidad de la asistencia nutricional para los hogares con menores recursos.
ANSES AUH 1.png
Las familias de la Zona Austral percibirán un extra por zona desfavorable en sus asignaciones.
Freepik
En las provincias de la Zona Austral, como Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego o Río Negro, se aplica un plus por zona desfavorable, que eleva los valores de la AUH y sus complementos para compensar el mayor costo de vida en el sur del país.