La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantiene vigente en noviembre de 2025 la entrega de la Tarjeta Alimentar, un beneficio complementario que apunta a reforzar la alimentación de los hogares más vulnerables. El programa, que se paga junto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), no tendrá actualización por movilidad, por lo que los montos continúan congelados.
AUH de ANSES: monto de noviembre 2025
En noviembre, los titulares de la AUH percibirán $119.691 por hijo, aunque recibirán $95.752,80 en mano tras la retención del 20% que se libera una vez presentada la Libreta AUH. En el caso de la AUH por Discapacidad, el valor asciende a $389.732, con un cobro efectivo de $311.785,60. El pago de la Tarjeta Alimentar se deposita en la misma cuenta que la AUH, lo que permite que las familias accedan al beneficio sin trámites adicionales ni intermediarios.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
Este programa está destinado a los titulares de la AUH, la Asignación por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres con siete hijos o más. La adjudicación es automática, ya que Anses realiza un cruce de datos con el Ministerio de Capital Humano para identificar a los beneficiarios elegibles. El objetivo del plan es garantizar el acceso a una alimentación saludable y suficiente para los niños y niñas del país, con fondos que solo pueden destinarse a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Monto de la Tarjeta Alimentar de ANSES en noviembre 2025
Los valores de la Tarjeta Alimentar se mantienen sin modificaciones desde 2024. En noviembre, los titulares recibirán:
Tarjeta Alimentar 4.png
Los valores se mantienen congelados desde 2024 y dependen de la cantidad de menores a cargo.
Freepik
Los montos se acreditan de forma mensual y automática en las cuentas bancarias asociadas, junto con el pago principal de la AUH o la AUE.